El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador reanudó, este viernes, el juicio en contra de la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Patricia Montano de Martínez y cuatro exempleados municipales con la declaración de perito financiero, relacionado a una adjudicación de un contrato para la recuperación de fondos municipales.
“Es una perito de la Corte de Cuentas de la República que realizó con otra profesional de esa misma institución, una pericia financiera es decir que fueron a revisar la documentación que se les presentó de parte de la Fiscalía para poder llegar a la conclusión si la adjudicación a la sociedad Lex Support cumplía o no con los requisitos legales”, indicó Miguel Ángel Cárcamo, abogado de la exalcaldesa.
En la diligencia del día, la perito declaró sobre la adjudicación del contrato dado a la empresa Lex Support, en la cual figuraba como representante legal, Ricardo Roque Baires, ahora procesado en el mismo caso.
Con dicha contratación se proyectaba la cancelación de mora de la alcaldía de Soyapango.
Ante ello, el abogado defensor de Montano sostiene que no existen irregularidades en el desarrollo del proceso administrativo de contratación, ya que se debe lograr un acuerdo con el Concejo Municipal.
“Se está tratando que explique si fue una decisión de concejo, porque estamos hablando de que las decisiones de concejo son colegiadas son varias personas las que deciden no solamente la alcaldesa.
Todas las decisiones que se tomaban eran las decisiones del concejo, una decisión no solo depende del alcalde o alcaldesa, sino que necesita la mayoría del concejo para ser avalada”.
Cárcamo dijo que el monto a recuperar era de $5 millones, según lo pactado con la empresa contratada, sin embargo, indicó que solo se recuperó alrededor de $867,499.96, por lo que solo se dió el pago de $187,530.12.
“Si la empresa no recupera ni cinco, no recibe ni cinco, si la empresa que gasta $100,000 en recuperación no recupera nada. Se pactó un porcentaje del 24.97 % sobre lo que se recupera, sino que únicamente se le iba a pagar a la empresa si esta tenía resultados”, explicó.
Por su parte, Carlos Meléndez, abogado defensor de Roque Baires consideró que la perito pudo haber omitido información relevante sobre el procedimiento de licitación y contrato, que a su juicio podría afectar la objetividad de su testimonio.
“Lo que no dice la perito es cuánto fue el monto a recuperar y contratado, y no dice que fueron dos empresas que fueron contratadas simultáneamente para la recuperación de $5 millones, en ese sentido, es bien desleal la parte de la perito no hacer relevancia a ese punto. No hay ninguna ilegalidad, el mismo concejo municipal contrató y avaló a la empresa que era la mejor oferta”, dijo Meléndez.
En el desarrollo del juicio la Fiscalía General de la República (FGR) prevé la declaración de más de 100 testigos, entre ellos trabajadores y exempleados de la municipalidad, quienes aseguran se vieron afectados con el impago de salarios.
Acusación
A la exedil se le procesa por los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de las condiciones laborales o de seguridad social y negociaciones ilícitas.
La Fiscalía sostiene que la exalcaldesa de Soyapango realizó malversaciones de fondos por $271,760.43, recursos que estaban destinados a proyectos en beneficio de la población. Junto a Montano se procesa al abogado Ricardo Roque Baires, por los delitos de falsedad ideológica y negociaciones ilícitas.
A ellos se suman, en calidad de ausentes, la extesorera de la comuna, Ruth Raquel Aguilar de Montano y el exdirector de asuntos estratégicos, Salvador Orlando Montano Méndez, acusados de los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes y malversación.
Así como el exgerente financiero de la alcaldía, Francisco Hernández, por los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación y actos arbitrarios.
Según la FGR, la situación de impago fue expuesta por los trabajadores de la municipalidad de Soyapango, quienes dejaron de percibir sus salarios y el descuento de sus prestaciones en el periodo de septiembre a diciembre de 2022.
Nercy Montano fue detenida la noche del 28 de diciembre de 2023, al interior de la comuna, luego de varios días de protesta de los sindicalistas, quienes pedían se les pagarán sus salarios atrasados, además de un bono y aguinaldo.
Deja una respuesta