Advierten de probabilidades medias de crecidas e inundaciones en San Salvador, Colón, Apopa e Ilopango

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este viernes sobre probabilidades medidas de crecidas e inundaciones urbanas en 40 distritos en diferentes puntos del país.

El último informe hidrológico divulgado por el Marn, publicado a las 10:00 a.m. este 16 de mayo, señala que las probabilidades de crecidas súbitas en los ríos y quebradas en estos puntos se mantendrá entre un 30 % y un 60 % en las próximas 24 horas.

Según el Marn, los distritos de Ahuachapán, en el municipio de Ahuachapán Centro; Santa Ana, Santa Ana Centro; Metapán, Santa Ana Norte; Acajutla, Sonsonate Oeste; junto a Sonsonate y Nahulingo, ubicados en Sonsonate Centro; Izalco, en Sonsonate Este; Chalatenango, Chalatenango Centro; Santa Tecla, en el municipio de La Libertad Sur; y Antiguo Cuscatlán, en La Libertad Este, podrían presentar inundaciones y crecidas en ríos y quebradas.

La advertencia también incluye a los distritos de Colón, La Libertad Oeste; La Libertad, La Libertad Costa; San Juan Opico, La Libertad Centro; Quezaltepeque, La Libertad Norte; San Salvador, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Custacancingo y Ciudad Delgado, todos de San Salvador Centro; así como Ilopango, Soyapango, Tonacatepeque y San Martín, de San Salvador Este.

La lista adhiere al aviso a Nejapa y Apopa, de San Salvador Oeste; San Marcos, en San Salvador Sur; Sensuntepeque, Guacotecti y San Isidro, todos de Cabañas Este; Ilobasco, Cabañas Este; San Vicente y Tecoluca, en San Vicente Sur; Usulután, en Usulután Este; Jiquilisco, Usulután Oeste; San Miguel, San Miguel Centro; Ciudad Barrios, San Miguel Norte; Osicala, Morazán Sur; Perquín, en Morazán Norte; La Unión, en La Unión Sur, y Santa Rosa de Lima, en La Unión Norte.

Hasta la mañana de este viernes el comportamiento de siete de las 10 estaciones que monitorean siete ríos en diferentes puntos del país se encontraban con tendencias estables.

Sin embargo, el río Sumpul, en la estación Las Flores, junto con el río Titihuapa, en San Isidro, reportaron que el caudal estaba subiendo.

Registro

Entre las 7:00 a.m. del 15 de mayo y la misma hora de este 16 de mayo el Marn registró lluvias moderadas a fuertes en todo el territorio nacional.

La máxima acumulación de agua se tuvo en la estación A. El Salvador, ubicada en el departamento de La Paz, donde se confirmó una acumulación de 53.2 mililitros de agua (mm).

El gobierno señala que en las próximas 24 horas las crecidas pueden provocar arrastre de personas o vehículos, mientras que las inundaciones pueden afectar el tráfico y a los peatones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *