Protección Civil descarta albergados por sismos en Conchagua

La Dirección General de Protección Civil descartó que los sismos registrados en Conchagua, municipio de La Unión Sur, y sus alrededores hayan provocado albergados en la última semana.

El director de la institución, Luis Amaya, aseguró que la actividad sísmica de la zona no ha generado daños considerables en las viviendas de las familias.

“Se han hecho las evaluaciones respectivas, un gravamen rápido de las condiciones de las viviendas que están muy cercanas a donde se están generando los epicentros y no han habido necesidad de albergar”, añadió Amaya durante la entrevista de Diálogo 21.

Amaya dijo que en la actualidad hay 170 albergues distribuidos a nivel nacional, y que pueden ser utilizados ante cualquier situación. Sin embargo, reiteró que los resultados de la actividad sísmica “no han sido tan críticos”.

El funcionario indicó que desde el 8 de mayo hasta las 6:00 a.m. se registraron 204 sismos, de los cuales solo tres han sido percibidos por la población.

Antecedentes

Protección Civil recordó que la actividad sísmica no es algo nueva en la zona, porque desde diciembre del 2024 se comenzaron a registrar sismo con mayor periodicidad.

El gobierno recordó que, en ese momento, tras un sismo de 5.8, se provocaron daños en 174 viviendas. En su momento, también se confirmó que 71 viviendas quedaron inhabitables.

La actividad está ligada con fallas geológicas en la zona del distrito de Conchagua y zonas vecinas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *