Bukele rendirá cuentas el 1 de junio del primer año de su segundo mandato

El presidente salvadoreño Nayib Bukele dará, el próximo domingo 1 de junio, el informe de su primer año del segundo mandato, en una sesión solemne que se desarrollará en el Salón Azul de la Asamblea Legislativa, que ha estado bajo remodelaciones desde finales de enero de 2025.

A la sesión solemne asisten los funcionarios de los tres poderes del Estado.

El área de comunicaciones de la Asamblea Legislativa solicitó a todos los medios de comunicación el listado de periodistas y a los creadores de contenido sus datos para la coberturas de la rendición de cuentas.

“A todos los medios de comunicación y creadores de contenidos, se les solicita el listado de los periodistas, camarógrafos y equipo técnico que dará cobertura el 1° de junio, a la Sesión Solemne de rendición de cuentas del primer año, del segundo mandato del presidente de la República Nayib Bukele, ante la Asamblea Legislativa”, informó el área de comunicaciones de la Asamblea Legislativa. “En caso de no estar inscrito en los listados, no se le podrá dar ingreso a la cobertura del evento este próximo 1° de junio”, advirtió.

Durante el primero año de su primer mandato, Bukele envió una carta al Legislativo, el 27 de mayo, para pedirle reprogramar “esta importante ceremonia hasta finalizar el periodo de cuarentena implementada en nuestro país”, debido a la pandemia del covid-19 pero la junta directiva rechazó la solicitud de posponer la sesión solemne.

En junio de 2021, Bukele en su discurso de segundo año de gobierno exhortó a sus seguidores a luchar contra “el aparato ideológico” aún dominado por grupos de la «oligarquía» que habían controlado durante años los poderes y aseguró que “por primera en 200 años la oligarquía perdió su última oportunidad de controlar el poder” e instó a la población a continuar con el quinto paso de su proyecto: “La batalla del salvadoreño con el aparato ideológico”.

En su tercer año (2022) Bukele aseguró que venció «a la vieja Asamblea que se oponía a todo, vencimos a la vieja Sala, que de seguro hubiera declarado inconstitucional el régimen de excepción o las leyes contra las pandillas, vencimos a los viejos jueces y fiscales, que hubieran dejado libres a los pandilleros capturados».

En su rendición de cuentas del cuarto año de gestión, en junio de 2023, propuso reducir la cantidad de alcaldías de El Salvador de 262 a 44 municipalidades; y la cantidad de diputados del Órgano Legislativo de 84 a 60. “Aquí en mis manos la propuesta para reorganizar la división político administrativa de El Salvador. Vamos a reducir el número de alcaldías del país de 262 a 44”, anunció. Durante su discurso del cuarto año de gobierno anunció el allanamiento de las propiedades del expresidente Alfredo Cristiani.

Bukele fue reelecto para un segundo quinquenio de gobierno luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscribiera su candidatura para la reelección en periodo seguido, al condicionarle que pidiera un permiso por seis meses, antes del segundo mandato, en el cual lo sustituyó la primera designada presidencial, Claudia Juana Rodríguez de Guevara; el TSE se basó en la resolución de la Sala de lo Constitucional que interpretó el artículo 152 de la Constitución y habilitó la reelección presidencial en periodo inmediato.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *