Cesia Rivas: «Parece que la intención es expropiar los buses de los transportistas»

El partido de oposición Vamos teme que el gobierno pueda expropiar los autobuses de los transportistas tomando en cuenta la captura de 16 empresarios y la muerte de uno de ellos mientras se encontraba en bartolinas policiales. Los partidos de oposición han pedido que se investigue la muerte del transportista Roberto Jaco.

El gobierno ha señalado que no busca sacar del rubro a los transportistas y ha descartado que puedan asumir la operación de las unidades, sin embargo, la oposición salvadoreña cuestiona si se busca nacionalizar, privatizar o expropiar de las unidades a los transportistas.

Le puede interesar: Oposición pide investigar muerte de gerente de SEISABUS detenido durante cierre de Los Chorros

La secretaria general de Vamos, Cesia Rivas, cree que el gobierno tiene «la intención de expropiar los buses» a los transportistas que ofrecen el servicio y que no está dando «garantías del debido proceso» a los empresarios detenidos por delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado. Aseveró también que «esto no pasaría en un país democrático».

«Esto no pasaría en un país democrático, pues las garantías de debido proceso se respetarían pero en este caso no lo han hecho, al contrario, parece que la intención es expropiar los buses de los transportistas».
Cesia Rivas, secretaria general de Vamos.

La dirigente de oposición no descartó que haya sido arbitraria detención de Roberto Jaco, gerente general de SEISABUS, que presta servicios en el transporte de Santa Ana a San Salvador. Sobre el deceso, Rivas dijo que habrá que comprobar si el fallecimiento «obedece al incumplimiento de sus derechos inherentes a su dignidad humana». Rivas indicó que hay temor en los demás transportistas partiendo de «su inacción o acciones permisivas», que la situación de los transportistas «va de mal en peor».

Luis Regalado, representante de la Mesa Nacional del Transporte, dijo que Jaco sufría de una enfermedad que requería tratamiento médico permanente pero se desconoce si se le suministró el medicamento necesario mientras estuvo detenido en las bartolinas del 911 en Santa Ana.

El gobierno espera que este año ingresen al país los primeros 1,500 buses chinos. Mientras, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, dijo que están en las gestiones para adquirir otros 1,500 autobuses chinos adicionales al primer lote. El gobierno también ha adquirido 5,000 buses indios.

Los transportistas arrestados fueron capturados luego de una orden en Facebook del presidente de la República, Nayib Bukele. Los empresarios fueron acusados de no prestar el servicio gratuito que el gobierno anunció el 4 de mayo para disminuir las molestias por el cierre de Los Chorros. El gobierno desembolsó el lunes 5 de mayo $12 millones para el pago anticipado de los siete días de transporte gratuito nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *