Casi 300,000 pasaportes salvadoreños emitidos en 2024, un aumento del 8 %

Casi 300,000 pasaportes salvadoreños fueron emitidos por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) durante 2024, lo que representa un aumento del 8 % respecto al año 2023, según el más reciente reporte.

La sucursal que más pasaportes ha emitido es Las Cascadas.

El informe «Elaboración de pasaportes por sucursales» en el territorio salvadoreño indica que durante 2024 se emitieron 297,630 pasaportes, 22,625 más que los 275,005 pasaportes entregados en 2023, según los datos de Migración.

Tanto en 2023 como en 2024, la sucursal con más pasaportes emitidos es la ubicada en el centro comercial Las Cascadas, que en el año 2023, emitió 59,481 pasaportes y en 2024 casi aumentó en 10,000 la cantidad, llegando a los 67,090. El incremento porcentual fue 12.8 %.

En la sucursal ubicada en Usulután se disminuyeron levemente las emisiones de pasaportes de 12,735 a 12,563.

Los requisitos para mayores de edad son: presentar el Documento Único de Identidad (DUI) en original y vigente, y el comprobante de pago de los $25 en la colecturía de la institución.

El trámite del pasaporte cuesta $25 en el territorio nacional; en el territorio centroamericano cuesta $40 y en el resto del mundo $60. La institución estima que el trámite dura no más de 30 minutos.

Para las renovaciones de pasaportes, se requiere presentar el DUI y el pasaporte original que ha vencido. Para modificar el nombre o estado familiar, hay que presentar el DUI actualizado con la información correspondiente y el comprobante de pago.

Para menores de edad, los padres deben presentar la certificación de partida de nacimiento original y que no supere el año de haber sido emitida y el menor debe estar acompañado de los dos padres de familia. Las certificaciones son emitidas por el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *