Dueño de la ruta 26 desmintió acusaciones de impago de compensación y dice que están circulando con normalidad

El presidente de la ruta 26 de transporte colectivo, Mario Salmerón, afirmó este jueves que el pago de compensación económica por brindar el servicio gratuito ya fue depositada y desmintió supuestas acusaciones en su contra difundidas en redes sociales.

«Quiero hacer la aclaración sobre una noticia falsa que se ha generado en las redes sobre el manejo de los fondos que el Gobierno ha depositado para el transporte gratis de los siete días en la cual a mi se me está acusando de que yo he sustraído esos fondos y que los empresarios de la ruta 26 se han quejado de que no han recibido ese dinero», declaró Salmerón en una conferencia de prensa en la Terminal del Sur.

El empresario de la ruta 26, que circula de San Marcos a San Salvador y viceversa, aseguró que el pago de los fondos para laborar gratis hasta el próximo 11 de mayo fueron depositados el miércoles, el cual fue comprobado en la cuenta bancaria.

«El dinero que se depositó para laborar los días gratis que el Gobierno dio a la población fueron depositados el día de ayer a la ruta 26 comprobables en el banco», expresó.

Salmerón destacó que las unidades de autobuses y microbuses de la ruta 26 circulan sin mayores inconvenientes en el cuarto día del servicio público gratuito, con una frecuencia entre 3 a 4 minutos.

El empresario indicó que actualmente se registran 40 unidades de la referida ruta de transporte colectivo, las cuales el 100 % están en circulación.

«Nosotros como transportistas estamos haciendo todo el esfuerzo posible para poder dar un buen servicio y eficiente y es bastante injusto que gente irresponsable se aproveche de esta situación y estén atacando al sector transporte este tipo de situaciones», agregó.

Ante ello, el presidente de la ruta 26 hizo el llamado a las autoridades a que investiguen las falsas acusaciones en su contra y de los transportistas de la misma ruta. «En este caso no solo es mi persona y yo hago público esto porque se trata de algo delicado, como lo es el dinero que el Estado está dando».

El pasado domingo, el presidente Nayib Bukele dispusó que el servicio de transporte colectivo fuera gratuito del 5 al 11 de mayo, debido al cierre en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros por el deslizamiento de taludes.

Posteriormente, ordenó a la Policía Nacional Civil (PNC) que arrestara a aquellos transportistas que negarán el servicio colectivo.

Hasta la mañana del miércoles,
se contabilizaron 12 dueños de unidades de transporte detenidos y serán procesados por los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado, según indicó la Policía Nacional Civil (PNC) al momento de las capturas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *