La Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic) confirmó este jueves retrasos y gastos extras tras el cierre temporal de la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros.
El presidente de la gremial, Raúl Alfaro, aseguró que el sector de transportistas ha comprendido la situación y que, hasta el momento, no han impulsado un incremento en la tarifa de transporte para los empresarios.
“Hay molestias, hay retrasos, hay gastos, hasta ahorita hemos entendido y ni modo qué podemos hacer”.
Raúl Alfaro
Presidente de Astic
Las declaraciones fueron emitidas durante la entrevista de Frente a Frente, cuando Alfaro fue consultado sobre si el sector podrá sostenerse bajo esta situación por más tiempo.
El vocero de la asociación aseguró que se encuentran expectantes a lo qué puedan decir el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) sobre esta situación durante el fin de semana.
La carretera a Los Chorros comenzó con una serie de cierres y aperturas desde el 26 de abril, luego de que un derrumbe cerró una de las principales vías que conecta el Gran San Salvador con el occidente del país.
El Mopt dijo esta semana que instalan 63 contenedores como barrera protectora en esta zona, mientras estabilizan el talud. Las autoridades han previsto que este 12 de mayo la vía vuelva a abrirse.
La semana pasada, Astic aseguró que si el cierre se prolongaba generaría más gastos pues, hasta ese momento, los costos extras eran cubiertos por los mismos transportistas.
Trato con el sector privado
Astic ha indicado que, tras el cierre, la carretera Litoral y el bulevar Constitución se han utilizado como las principales vías para movilizar mercadería hacia Guatemala.
Pese a la medida, los transportistas indicaron que se ha restringido el paso para la carga pesada en el sector del redondel Claudia Lars y Nejapa de 4:00 a.m. a 9:00 a.m. y en el mismo horario pero por la tarde y noche.
“Es una carretera abierta, venimos de Santa Ana, en San Cristóbal, entramos por esa calle al redondel Integración y podemos agarrar hacia la izquierda en la carretera de Oro y salir a oriente”, añadió Alfaro.
La gremial lamenta que no hayan parqueos en San Salvador para que las rastras y camiones se estacionen mientras la restricción está activa y solicitaron que se gestione un espacio.
Sobre las tarifas, Alfaro no descartó que los transportistas negocien un aumento temporal de la tarifa para cubrir el costo extra de los combustibles y que, lo más probable, es que se suspenda cuando la carretera a Los Chorros se habilite nuevamente.
Deja una respuesta