El diputado Reynaldo López Cardoza, del Partido de Concertación Nacional (PCN), aseguró que el régimen de excepción ha venido a dar “una llave de tranquilidad” a los salvadoreños pero que hay otros problemas como el económico y, concretamente, la “pérdida” de la agricultura.
“Tenemos otros problemas que poco a poco tenemos que irlos arreglando, el problema económico es bastante grave, el problema de empleo, falta de empleo, el problema de la agricultura en el campo, hay que ver cómo se saca adelante, estamos perdiendo la agricultura en el país”, indicó en una entrevista que le realizó el creador de contenido Edenilson Calderón.
Para el legislador, los precios de los insumos agrícolas y la falta de enseñanza en la labor agrícola son dos factores que perjudican al sector. Hizo un llamado al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que está siendo dirigido actualmente por el viceministro Óscar Domínguez Ruiz.
“Hay que tratar que de verdad de verdad reactivemos la agricultura, sabemos que el presidente está haciendo todo lo posible y que ojalá que el ministro también se ponga las pilas, no tengo pelos en la lengua para decir las cosas, así soy, la verdad hay que decirla”, exclamó durante la entrevista.
López Cardoza hizo “un llamado al presidente Nayib para que veamos cómo de verdad reactivemos la agricultura, no regalando un quintalito de abono”, ya que considera que a las personas hay que enseñarles cómo hacerlo. “La falta de enseñanza de cómo hacerlo o la falta de impulso es que se está perdiendo la agricultura”, reflexionó.
El político cuestionó cómo un agricultor puede comprar un quintal de abono a $25 o a $35 y al mismo tiempo vender el saco de maíz a $20.
El déficit de hortalizas y verduras ha aumentado de un 88 % a un 93 % según cifras de la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo). Las manzanas de tierra utilizadas para el cultivo de granos básicos pasaron de 420,000 a 295,000 de 2021 a 2024, una reducción del 29.7 %.
Deja una respuesta