La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) se reunió con miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) «a fin de coordinar acciones de tutela de derechos humanos» en una «Mesa de trabajo interinstitucional», informó este miércoles la institución en redes sociales.
Durante el año 2024, la PDDH recibió 833 denuncias sobre violaciones a derechos humanos cometidas supuestamente por agentes de la PNC y miembros de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), un 7.8 % menos que el año 2023, año en el que se reportaron 903 denuncias, según el Observatorio Universitario de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (OUDH).
Según el Observatorio, la disminución de denuncias podría deberse a la baja en la cantidad de capturas en el régimen de excepción o a la autocensura como mecanismo de defensa de las personas víctimas liberadas y sus familiares, ya que «optan por no denunciar los hechos que pudieron vulnerar uno o más de sus derechos».
Una reunión similar fue llevada a cabo en la Mesa Intersectorial de Sonsonate Centro, en donde participaron autoridades de la PNC, junto al Consejo Nacional de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina) y miembros de la organización WorldVision.
El martes, la PDDH informó de la reunión de la Mesa Interinstitucional para Prevención de Violencia junto a representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), Sibasi, y el Ministerio de Educación, entre otras instituciones del departamento de Morazán.
Deja una respuesta