Mesa de Transporte insta a empresarios a entregar «bono extra» a los motoristas mientras sigue servicio gratuito

La Mesa Nacional de Transporte instó, este miércoles, a los empresarios del sector a que entreguen un bono extra a los motoristas de buses, mientras continúe el servicio gratuito hasta el próximo domingo.

«Instamos a todos los compañeros empresarios del transporte público de pasajeros a nivel nacional a que se entregue un bono extra equivalente al salario diario a todos los motoristas de autobuses y microbuses de las diferentes rutas, durante el tiempo que dure el servicio gratuito del transporte», publicó la Mesa de Transporte, a través de un comunicado.

El presidente Nayib Bukele ordenó, la noche del domingo, brindar servicio de transporte gratis esta semana, del 5 al 11 de mayo, debido al cierre en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, tras el deslizamiento de taludes.

La asociación de transportistas exhortó a los conductores de las unidades de transporte a que se sumen al «esfuerzo», que tiene como principal propósito beneficiar a los salvadoreños que a diario hacen uso del transporte colectivo y cumplir la medida del Ejecutivo.

En la entrevista televisiva de Frente a Frente, los voceros de la Mesa Nacional de Transporte recalcó esa propuesta y señaló que hay motoristas que han pasado entre seis y ocho horas en tráfico por viaje, debido al cierre de Los Chorros.

«En el congestionamiento de Los Chorros de dos horas pasamos de cuatro a cinco horas en el mejor de los casos, han habido motoristas que nos han reportado siete u ocho horas, ¿cómo un motorista va a estar sentado ocho horas en una máquina?», expuso el empresario Luis Regalado.

Asimismo, solicitan a los motoristas de las unidades que realicen las paradas de manera continua, «para evitar cualquier inconveniente en los usuarios».

Crisis

Hasta esta mañana de este miércoles, la Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado la captura de otros siete transportistas que suman a los cinco que fueron detenidos el pasado lunes a las afueras del Viceministerio de Transporte (VMT), donde acudieron para una reunión.

En total, se contabilizan 12 transportistas detenidos, a quienes la corporación policial ha asegurado que remitirán por los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado, tras incumplir «las medidas establecidas esta semana» de transporte gratis.

Tras las primeras capturas, el mandatario advirtió a los empresarios a no seguir afectando a la población, de lo contrario, enfrentarían consecuencias. Posteriormente, indicó que pagaron $12 millones a los transportistas tras un acuerdo con ellos para brindar el servicio, el pago era de manera adelantada por el servicio de toda la semana.

Los empresarios aglutinados en la Mesa Nacional de Transporte pidieron, el martes, a través de un comunicado «clemencia» para la liberación de sus compañeros, quienes fueron señalados presuntamente de negarse a brindar la movilización de personas de forma gratuita.

Además, aseguraron que la Mesa Nacional de Transporte seguirá trabajando a favor de la población salvadoreña y «acatando las disposiciones» del presidente Bukele.

La Mesa Nacional de Transporte puso a disposición de la población salvadoreña el número 7247-0859 para denunciar «cualquier irregularidad» en el servicio de transporte público, a través de WhatsApp.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *