Un 74 % de los salvadoreños celebrarán el Día de la Madre este sábado, según una encuesta de hábitos y consumo divulgada por la Defensoría del Consumidor.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, dijo durante el programa de Diálogo 21 que los salvadoreños celebrarán este día porque sus mamás se lo merecen, por agradecimiento, tradición o costumbre, porque les gusta o por agradar a la familia.
Por su parte, un 26 % dijo que no lo celebrará, principalmente porque su madre falleció, porque indicó que “cualquier día se puede celebrar”, vive fuera de la ciudad o país.
La encuesta apunta a que dentro de los que sí festejará el 10 de mayo, un 72 % celebrará solo con su mamá este sábado, mientras que un 34 % incluirá a su grupo familiar.
Por su parte, un 24 % festejará el día con su hermana, mientras que un 23 % lo hará con su abuela.
Otra porción de salvadoreños celebrará a sus tías, hijas, cuñadas, amigas, nietas, suegras o bisabuelas.
Salazar indicó que dentro de los resultados uno de los hallazgos llamativos es que más de la mitad celebrará el 10 de mayo con comida en casa.
La encuesta revela que un 52 % de los más de 1,000 participantes dijo que celebrará el Día de la Madre con comida en casa, mientras que un 21 % prefiere la visita a restaurantes y un 12 % un paseo familiar.
En la lista también está un 11 % que dará regalos y un 4 % que celebrará con comida a domicilio.
El funcionario indicó que estos datos ayudan a intensificar las inspecciones, principalmente en supermercados y mercados para verificar que no se comercialicen productos vencidos.
“Si van a comer en casa van a comprar las cosas en mercados, supermercados y en tiendas mayoristas, y unos puntos de los esfuerzos de verificación es que van a comprar las cosas en mercados”, sumó Salazar.
Deja una respuesta