Capturan a otros cinco empresarios de transporte de Apopa, Soyapango y La Unión

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la noche de este martes

la captura de otros cinco empresarios de transporte colectivo, esta vez señalados de sacar tarde sus unidades, cobrar el pasaje y no hacer las paradas respectivas, luego de que el gobierno dictara la gratuidad nacional del servicio del 5 al 11 de abril por el cierre de la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, en donde realiza reparaciones tras constantes derrumbes.

Los nuevos capturados son: Napoleón Humberto Cárcamo López, empresario de la ruta 38, de Apopa; Ángel Monroy Cabrera, empresario de la ruta 38-D, de Apopa; Rutilio Guardado Ferrer, empresario de la ruta 49, de Soyapango; José Roberto Cuéllar Parada, empresario de la ruta 41-D, de Soyapango; y Wuillian Ricardo Flores Escobar, empresario de la ruta 54, de La Unión.

Al igual que otros cinco arrestados el lunes, también serán acusados de cuatro delitos según la PNC: incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado.

Once horas antes, la Mesa Nacional de Transporte había solicitado a Bukele «clemencia» y la liberación de los primeros cinco empresarios de transporte capturados el lunes por presuntamente negarse a prestar el servicio de forma gratuita. Ellos también serían acusados de los delitos de incumplimiento de deberes, extorsión, denegación de auxilio y peculado.

“Con el respeto que se merece señor presidente, pedimos clemencia por la pronta liberación de nuestros tres compañeros empresarios detenidos el pasado lunes de la Mesa Nacional de Transporte, así mismo de los otros dos compañeros de las otras gremiales”, solicitaron los transportistas en un comunicado de prensa, en el cual agradecen al gobierno el pago de la compensación económica y prometen acatar «las disposiciones del presidente Nayib Bukele para mejorar el sector».

Otro empresario de transporte arrestado el 6 de mayo. / PNC.

Los cinco empresarios capturados el lunes fueron: Genaro Ramírez, José Alejandro Arriaza, Alexander Sorto, Nelson David Moreno y Abel Reina, a quienes Bukele ordenó arrestarlos. Según el gobierno, el lunes 5 de mayo, durante el día, la gratuidad no fue cumplida por los transportistas. En la noche del lunes, el gobernante publicó que se había hecho efectivo el pago de $12 millones de compensación a los transportistas por la gratuidad.

El domingo 4 de mayo, el gobierno ordenó la gratuidad del transporte público a nivel nacional al anunciar que se prolongaría, hasta el domingo 11 de mayo, el cierre de la carretera Panamericana en el tramo de Los Chorros, que se encuentra inhabilitada desde el martes 29 de abril tras el colapso de un talud de tierra. La zona ha sufrido al menos seis eventos o deslizamientos durante la construcción del viaducto Francisco Morazán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *