El comisionado Presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, aseguró el sábado que en El Salvador se respeta y garantiza el ejercicio del periodismo, en respuesta a una alerta emitida por el medio digital El Faro sobre supuestas órdenes de captura contra miembros de su equipo.
Carlos Dada, director de El Faro, denunció en la red social X que la Fiscalía General de la República estaría preparando capturas contra periodistas que realizaron una serie de entrevistas a cabecillas de pandillas, difundidas por el medio entre el jueves y el sábado pasado.
En un comunicado difundido en X, Guzmán manifestó que «esta Comisión reafirma que en El Salvador se respeta y garantiza el ejercicio de la libertad de prensa y expresión, pilares fundamentales de toda sociedad democrática».
Aseguró que toda persona puede ejercer su labor informativa sin temor a represalias, «siempre dentro del marco de la ley y con pleno respeto a los derechos fundamentales».
«El principio de legalidad rige en nuestro país para todos los ciudadanos, incluidos los periodistas», subrayó Guzmán, y agregó que si alguna persona es señalada por hechos delictivos, corresponde a las autoridades competentes garantizar el debido proceso, la presunción de inocencia y los derechos humanos.
El funcionario reiteró el compromiso del Gobierno con la vigilancia de cualquier situación que comprometa las libertades públicas, y ofreció diálogo «abierto y constructivo» con todos los sectores, incluyendo a los medios nacionales e internacionales.
Ante las recientes declaraciones emitidas por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y el medio Costarricense El Faro, esta Comisión reafirma que en El Salvador se respeta y garantiza el ejercicio de la libertad de prensa y expresión, pilares fundamentales de toda…
pic.twitter.com/vTXuItfmz6— Andrés GUZMAN CABALLERO (@andresguzm) May 4, 2025
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) respaldo la denuncia de Dada y expresó su preocupación por el caso.
«La Asociación de Periodistas de El Salvador anunció que «está vigilante de cualquier ataque, allanamiento o detención arbitraria contra los colegas» de El Faro», dijo la organización.
¡ALERTA! Carlos Dada, fundador de @_elfaro_ , denuncia que han recibido información que advierte que la Fiscalía General prepara órdenes de captura contra periodistas de El Faro.
La APES está vigilante de cualquier ataque, allanamiento o detención arbitraria contra los colegas. https://t.co/7nPOATZhjD— APES (@apeselsalvador) May 3, 2025
El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la OEA, Pedro Vaca, dijo estar atento a la denuncia de Dada.
«Mi atención y alerta sobre la denuncia de El Faro que habría recibido información sobre órdenes de detención y allanamientos».
«Valoro y reconozco la trayectoria y relevancia periodística de El Faro. La gravedad de la denuncia urge reacción oficial sobre garantías al periodismo», escribió Vaca en la red social X.
También la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este domingo si «profunda alarma ante denuncias de El Faro sobre posibles órdenes de captura contra sus periodistas en El Salvador».
«Cualquier intento de criminalizar el periodismo es un grave atentado contra la libertad de prensa», dijo la organización.
El Faro asegura que su equipo entrevistó a dos cabecillas de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios durante varios días de enero de 2025. Según la publicación, los jefes pandilleros revelaron supuestos pactos con el gobierno del FMLN y el entorno político del presidente Nayib Bukele y afirmaron haber salido del país con ayuda estatal.
Bukele, por su parte, se refirió el viernes al tema afirmando en X que «un país en paz, sin muertos, sin extorsión, sin cadáveres todos los días, sin madres llorando a sus hijos, no es rentable para las ONG de derechos humanos, ni para los medios globalistas, ni para las élites, ni para Soros», en referencia al filántropo George Soros.
Deja una respuesta