Un grupo de afectados del fraude ocurrido en la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de R.L. (Cosavi) rechazó este viernes el mecanismo de entrega de fondos implementado por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), que anunció hace dos días la entrega de fondos hasta por $45,000.
«Queremos evidenciar al pueblo salvadoreño de que en estas famosas capas no hay ni 10 personas, solamente dos personas están esperando poder retirar sus ahorros», afirmó uno de los afectados, en un video divulgado este viernes.
En el video, uno de los directivos del grupo de afectados del fraude, Julio Flores, sostuvo que no es cierto que les estén entregando los fondos a más del 80 % de los afectados.
«La verdad es que eso a nosotros no nos beneficia, tenemos que crear otro mecanismo para la entrega de nuestro dinero, para la entrega de los ahorros de nuestra vida, para la entrega en muchos casos hasta de nuestra pensión, le exigimos que cree otro mecanismo que beneficie a la mayoría de personas que estamos en capas superiores», afirmó.
La directiva de afectados insistió en la creación de un fidecomiso o entregar la cooperativa a los afectados. «¿Cuál es el afán de liquidar la cooperativa», indicó, mientras también se refiere a que alcaldías tuvieron préstamos de la cooperativa y a las donaciones recibidos por Nuevas Ideas de la cooperativa.
Deja una respuesta