Representantes del Movimiento por la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora denunciaron que más de 445 sindicalistas han sido despedidos del sector público de forma arbitraria, este 1 de mayo durante la marcha del Día Internacional del Trabajo.
Por medio de un comunicado, los activistas denunciaron que el Gobierno despidió a alrededor de 35,200 trabajadores estatales, y que ha afectado en varios sectores como la maquila, seguridad privada y otras áreas sensibles.
“El despido de más de 455 líderes sindicales, quienes gozan de protección laboral tanto nacional como internacionalmente”, fue uno de los señalamientos destacados en el comunicado distribuido durante la concentración.
Además, los sindicalistas exigieron la reinstalación inmediata de los despedidos, así como compensaciones para al menos 15,100 trabajadores afectados.
En el escrito, el movimiento también demandó el pago de la pensión de, al menos 37,000 adultos mayores, así como el pago a veteranos y excombatientes de la guerra civil de El Salvador.
Por otro lado, dentro de algunas exigencias que los sindicalistas presentaron en dicho comunicado se encuentran la de un alto a los malos tratos y retenciones de las cuotas de las AFPs e Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) además de que denunciaros retrocesos en derechos humanos, juventud y comunidad LGBT con respecto a la abolición de garantías y políticos de género, entre otros.
En la mañana de este jueves, ciudadanos y agrupaciones sociales que se movilizaban hacia la marcha del 1 de mayo denunciaron a través de redes sociales que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y otras instituciones realizaron decomisos de teléfonos celulares e instalaron retenes en las vías que conducen a San Salvador.
Idalia Zúniga, lider sindical de Educación denuncia que 455 sindicalistas han sido despedidos sin respeto al fuero sindical, y que 17 han sido encarcelados. Video de Jessica Guzmán. pic.twitter.com/VP6oJyTbxl
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) May 1, 2025
Deja una respuesta