Excluyen de Ley de Compras Públicas a federaciones deportivas, COES y Comité Paralímpico

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la exclusión de la Ley de Compras Públicas de las federaciones y asociaciones deportivas registradas en el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes), al Comité Olímpico de El Salvador (COES) y el Comité Paralímpico de El Salvador.

El Ejecutivo solicitó agregar a la Ley de Compras Públicas un literal o) en el artículo 3, que regula las exclusiones de la aplicación de la ley: o) “Las adquisiciones y contrataciones realizadas por el Comité Olímpico de El Salvador y el Comité Paralímpico de El Salvador, las federaciones y asociaciones deportivas reconocidas por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes)”.

También, solicitó que, ya que el decreto de reforma es de orden público, sus efectos “se retrotraerán al 11 de marzo del año 2023”.

Según el decreto, la reforma fue solicitada por el Ejecutivo para “apoyar el proceso de adquisiciones y contrataciones de las federaciones deportivas registradas en el Indes, Comité Olímpico y el Comité Paralímpico» para establecer «un sistema de compras ágil y transparente que optimice su funcionamiento» co «un marco legal simplificado». Indica que buscan eficiencia y efectividad «en la promoción del deporte a nivel nacional, como en sus representaciones internacionales”.

Ningún diputado hizo ninguna observación y la iniciativa fue aprobada con 57 votos a favor de Nuevas Ideas, PCN y PDC, pero con los votos en contra de Arena y Vamos. El decreto fue solicitado por el ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *