La Dirección General de Aduanas (DGA) descartó problemas en el funcionamiento en los puestos de atención en las fronteras del occidente debido al cierre de la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, pero reiteró que mantienen horarios especiales.
El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, dijo que las fronteras continúan funcionando las 24 horas del día, los siete días de la semana.
«Tenemos rutas fiscales para los transportistas, hemos habilitado la Litoral, que es una de las zonas que tiene que ver con el Puerto de Acajutla. Con las fronteras en el occidente (hemos) habilitado los horarios especiales».
Benjamín Mayorga
Director general de Aduanas
Desde el pasado fin de semana, el tránsito por la carretera a Los Chorros es afectado por una serie de cierres y aperturas prematuras que han provocado una fuerte carga vehicular en rutas alternas de ingreso o salida desde el occidente del país.
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) informó sobre un cierre temporal la tarde del lunes, cuando se reportaron nuevos desprendimientos de tierras que obstruyeron los cuatro carriles de la vía.
Tras el cierre, las autoridades confirmaron el 29 de abril que la carretera se volverá a habilitar hasta el 5 de mayo, cuando los trabajos de limpieza y reforzamiento de la infraestructura culminen.
Durante una entrevista en Diálogo 21, Mayorga aseguró que están dando seguimiento a la situación, guiándose en las declaraciones anticipadas que los transportistas deben realizar previo a su paso por la frontera.
Según el funcionario, de lunes a miércoles se suele tener poca demanda por las fronteras, pero la misma comienza a aumentar desde el miércoles hasta el viernes.
Libre circulación
El Viceministerio de Transporte (VMT) indicó este martes que las restricciones al transporte de carga en la carretera Litoral quedaban sin efecto.
A través de redes sociales, la institución señaló desde el 25 de abril que se suspendía la movilización de vehículos de carta de más de 15 toneladas entre el desvío de Acajutla, en Sonsonate, y San Luis Talpa, en La Paz, debido a la realización de un torneo de surf.
El VMT suspendió el sábado la medida, pero no informó entre el lunes y martes por la mañana si la pausa continuaba.
La Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic) confirmó ayer que el tránsito por la carretera Litoral estaba habilitado para el sector y reiteró que es una de las vías clave para transportar mercadería hacia Guatemala.
La gremial también confirmó una leve afectación por la situación y un aumento en los costos de combustibles que debe ser pagada por los transportistas.
Astic también advirtió que si la situación se extiende por 15 días provocará un impacto directo en el sector.
Deja una respuesta