Arena propone decreto transitorio de teletrabajo, clases virtuales y horarios escalonados por Los Chorros

Los diputados de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) pidieron este miércoles la aprobación de un decreto transitorio por 15 días para permitir el teletrabajo a los trabajadores afectados por el cierre del tramo de Los Chorros en la carretera Panamericana.

El decreto también permitiría horarios escalonados en las instituciones públicas, clases virtuales para los estudiantes de centros educativos púbicos y privados, y que se prohíban los descuentos para los trabajadores que deban hacer trabajo presencial.

La propuesta de Arena no fue agendada en la sesión plenaria de este miércoles porque no tuvo votos suficientes: solo los dos diputados de Arena votaron a favor.

La diputada Marcela Villatoro, de Arena, intenta ingresar una solicitud para pedirle un informe al ministro de Obras Públicas sobre Los Chorros. / Jessica Guzmán.

La diputada Marcela Villatoro, jefa de fracción de Arena, aseguró que, con el fin de proponer soluciones y no «tomar show de una desgracia», pide un informe del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) sobre la situación real en Los Chorros, los errores y las fallas técnicas de la empresa encargada.

Villatoro detalló que están pidiendo que el MOPT conforme «un equipo técnico», conformado por ingeniero civil coordinador de la obra, un ingeniero geotécnico encargado de evaluar la vulnerabilidad de los taludes, un ingeniero topógrafo y un ingeniero ambiental, entre otros.

«Gracias a Dios los derrumbes se dieron en horas de la madrugada. No solo se trata de criticar o algunas personas que les gusta robar cámaras y no dar soluciones reales a lo que está pasando en nuestro país», afirmó la legisladora.

¿Qué pidió Arena en el decreto transitorio propuesto para la situación de Los Chorros?

1. Que se aplique el teletrabajo para los trabajadores

2. Clases virtuales para todos los estudiantes que tengan que pasar por Los Chorros para resguardar la vida de los niños y niñas del país.

3. Horarios escalonados en las instituciones del Estado.

4. Una campaña publicitaria de las rutas alternas y aplicación de carriles reversibles.

5. Prohibición legal de descuentos por llegadas tardías de los trabajadores que se trasladan desde o hacia el occidente del país, para los trabajadores que realizan labores presenciales por la naturaleza de su trabajo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *