El Juzgado Primero de Paz de Chalatenango condenó a Cristian Eduardo Aguilar Salinas, de 27 años de edad, a dos años de cárcel, por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor. Sin embargo, la pena fue sustituida por jornadas de trabajo de utilidad pública.
La decisión del juez se realizó mediante un procedimiento abreviado, tras conocer los hechos que cometió el acusado.
El 23 de abril, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Aguilar Salinas tras ser identificado con 686 miligramos de alcohol por decilitro de aire espirado. La detención se dio por medio de un control vehícular, donde resultó positivo a la prueba de alcotest.
El procesado fue detenido cuando se conducía en una motocicleta en el kilómetro 85 de la carretera Longitudinal del Norte, en las inmediaciones del cantón Guarjila, jurisdicción de Chalatenango Sur.
La finales del año 2024, la Asamblea Legislativa reformó la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en la cual, se impuso la cero tolerancia en todos los niveles de alcohol, por lo que conductores que sean identificados bajo los efectos del alcohol son sancionados con una multa de $150, pierden su licencia por 12 meses y deben asistir a cursos de reeducación vial.
Además son procesados judicialmente por el delito de conducción peligrosa, que tiene penas que oscilan entre 2 y 5 años de prisión. Si el juez decide una pena menor de 3 años, la pena puede ser sustituida por arresto de fin de semana o por trabajos de utilidad pública.
Deja una respuesta