Sindicatos cercanos al gobierno no marcharán este 1 de mayo

Los sindicatos cercanos al gobierno central y al ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, no marcharán este jueves 1 de mayo; en su lugar, realizarán una concentración en un local sindical para dar a conocer “su manifiesto” con propuestas.

Una fuente de los sindicatos ligados al gobierno confirmó a Diario El Mundo que este 1 de mayo, Día del Trabajo, no marcharán porque para ellos “no es necesario” porque “el país necesita propuestas”. En años anteriores, los sindicalistas marcharon y al final se reunían con el ministro Castro.

La concentración se realizará desde las 8:30 de la mañana, en el local de Stecel (Sindicato de Trabajadores de Empresa Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa), ubicado en la avenida España, entre la 13 y la 15 calle Oriente, en el barrio San Miguelito, en San Salvador, según la fuente. Los sindicatos aún no han convocado públicamente a este encuentro.

Los sindicatos darán a conocer durante la concentración su “manifiesto” con las propuestas que realizarán al gobierno salvadoreño en el marco del día en que se conmemora la lucha de los trabajadores por el cumplimiento de sus derechos laborales. No confirmaron a El Mundo si esperan la visita del ministro de Trabajo.

Los sindicatos cercanos al gobierno ya han marchado en otras ocasiones por el 1 de mayo, partiendo desde el redondel Constitución hacia el redondel México, bajando por la calle Sisimiles, sin embargo este año decidieron no realizarla porque “por naturaleza somos propositivos”.

La Unidad Sindical Salvadoreña (USS), que aglutina a estos sindicatos, publicó el martes que reafirman su “compromiso con las luchas históricas del pueblo trabajador” y que seguirán “firmes, defendiendo los derechos laborales”. “La fuerza del movimiento sindical auténtico está más viva que nunca”, afirmó.

Por otro lado, el jueves, más de 80 organizaciones marcharán contra el Gobierno desde la plaza del Divino Salvador del Mundo hacia la plaza Cívica, para denunciar violaciones a derechos labores y el reinstalo de los empleados públicos despedidos. La movilización iniciará a las 7:00 de la mañana y se espera que concluya cerca de las 11:00 de la mañana. Entre los participantes, hay al menos 50 sindicatos de trabajadores públicos y privados según sus organizadores. Piden que el aumento del salario mínimo sea del 40 %.

Una segunda marcha, convocada por el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), partirá a las 8:00 de la mañana desde el parque Cuscatlán hacia la misma plaza Cívica, a un costado de Catedral Metropolitana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *