El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) celebrará su primera reunión este miércoles, confirmó el ministro de Trabajo, Rolando Castro.
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) convocó este martes a la primera reunión del CNSM en el cual se analizará una revisión y aumento al salario mínimo.
“Esto con el fin de estudiar la propuesta de incremento salarial del presidente Nayib Bukele”.
Rolando Castro
Ministro de Trabajo
El funcionario aseguró que el encuentro se efectuará en un clima “propositivo, plural y democrático”, pues el Consejo está conformado de forma tripartita, es decir, que se tiene representación de empleadores, gobierno y trabajadores.
Castro adelantó el 25 de abril que el CNSM se reuniría para analizar la propuesta del Ejecutivo, divulgada el mismo día, cuando Bukele planteó un aumento de un 12 % a la remuneración mínima a partir de junio de 2025.
La propuesta presentada por el presidente Bukele ante el CNSM plantea un aumento de $43.80 para comercio, industria y servicios, que pasarían de $365 a $408.80.
El mandatario no es el único que ha presentado formalmente una propuesta de aumento salarial ante el CNSM.
Este lunes, el Movimiento por la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajador (MDCT) presentó una propuesta para aumentar el salario mínimo a $500 y $600. El documento fue entregado al despacho del MTPS, presidente del CNSM.
El día de mañana se realizará la primera reunión, del Consejo Nacional del Salario Mínimo.
Esto con el fin de estudiar la propuesta de incremento salarial del Presidente @nayibbukele
La reunión se dará en un clima propositivo, plural y democrático, en vista que estamos… pic.twitter.com/0Dp41Q2z8k
Según la organización, las estimaciones del aumento se respaldan en el incremento del costo de la vida, en donde se incluyen los servicios básicos para garantizar una vida digna -como educación y salud- y la canasta básica alimentaria (CBA).
Pese a convocar a la reunión, Castro aclaró que la propuesta que se analizará para revisar el salario mínimo será la de Bukele y no confirmó en su publicación en redes sociales si posteriormente se abordará la del MDCT.
El gobierno ha mantenido silencio sobre la activación del CNSM, una institución tripartita que debe reunirse periódicamente y revisar por mandato de ley el salario mínimo al menos cada tres años.
Actas de reuniones divulgadas por el MTPS revelaron que en agosto de 2024 la institución cumplió dos años sin reunirse.
Una justificación de inexistencia de actas del Consejo, correspondiente a los años 2023 y 2024 -elaborada el 30 de agosto de 2024-, confirmó que la última sesión correspondió al acta 92.
Basado en los documentos, la última acta se elaboró el 6 de agosto de 2022 y se esperaba información solicitada sobre los salarios promedios.
El Código de Trabajo plantea que los miembros del Consejo pueden desempeñar sus cargos por dos años. Finalizado el plazo pueden permanecer en sus funciones hasta ser sustituidos y reelegidos.
El MTPS aún no ha revelado quiénes conforman el CNSM que se reunirá este 30 de abril.
Deja una respuesta