El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) aseguró que como partido político no se oponen al aumento del salario mínimo, tras la propuesta presentada la semana pasada por el presidente de la República, Nayib Bukele, sin embargo, consideran que será insuficiente.
Le puede interesar: Así quedarían los salarios mínimos con el ajuste del 12 % propuesto por Bukele
El secretario general del FMLN, Manuel «El Chino» Flores, aseveró este lunes durante una conferencia de prensa que no se oponen al aumento del salario mínimo propuesto por el gobierno salvadoreño en un 12 %, aunque considera que será insuficiente por el encarecimiento del costo de la vida en El Salvador.
El dirigente partidario indicó que la propuesta tendría basarse en un análisis que prevea el comportamiento de la economía salvadoreña, tomando en cuenta que los transportistas pidieron el viernes un aumento a la tarifa del pasaje del transporte público.
«No nos oponemos de ninguna manera, pero el análisis de la economía del país habla de esperar cómo se va a comportar la economía de aquí en adelante porque los transportistas ya están pidiendo aumento del pasaje».
Manuel «El Chino» Flores, secretario general del FMLN.
Sin embargo, aseguró que trabajadores le han manifestado que el aumento del 12 % propuesto por el presidente Bukele «no es suficiente» y que el porcentaje del aumento debe realizarse «de manera responsable» tomando en cuenta «la realidad económica que está viviendo la familia salvadoreña».
El secretario del FMLN dijo esperar que la propuesta realmente llegue al Consejo Nacional del Salario Mínimo, tomando en cuenta que aún no ha empezado su discusión y recordó «aquella famosa reunión con los maestros, un día antes de la marcha famosa que se suspendió de parte de algunas gremiales de maestros y al final la mesa fue abandonada».
Además, señaló que hay empresarios que le han expresado que «no están en capacidad de elevar» el salario de sus empleados, por ello, exigió que se establezca una mesa de diálogo, con trabajadores. Flores recordó que en su campaña electoral, cuando fue candidato presidencial propuso un aumento del 25 % en el salario.
Deja una respuesta