El Salvador ratifica acuerdo para la industria militar con Turquía: «Tenemos que estar preparados ante cualquier eventualidad»

Con un voto en contra y 57 a favor, la Asamblea Legislativa ratificó este martes el “Acuerdo sobre la cooperación en la industria de la defensa” entre El Salvador y Turquía.

La diputada Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, dijo que El Salvador tiene que estar preparado ante «cualquier eventualidad» y detalló que «esto no es solamente un acuerdo de intercambio de bienes, sino que es una colaboración muchísimo más profunda, que está destinada a fortalecer nuestras capacidades especiales en la materia de defensa».

«Estamos en un mundo estamos en constante cambio y que los desafíos en la seguridad pueden surgir en cualquier momento y de cualquier manera, obviamente nosotros como país tenemos que estar preparados ante cualquier eventualidad, este acuerdo nos va a permitir fortalecer nuestras capacidades en áreas cruciales, tales como el desarrollo, la producción, la adquisición y el mantenimiento de bienes y servicios relacionados con nuestra defensa nacional».
Ana Figueroa, diputada de Nuevas Ideas.

«Nosotros vamos a poder modernizar y equipar mejor nuestras Fuerzas Armadas, asegurando que tengan todas aquellas herramientas necesarias para poder proteger a nuestra gente y nuestro territorio. Se trata también de la transferencia de conocimientos y de esta forma construir una base sólida para nuestra propia industria de defensa en el futuro», continuó la legisladora de Nuevas Ideas.

El acuerdo fue suscrito el 3 de marzo por El Salvador y el 16 de abril de 2025 por Turquía.

Según la solicitud, el acuerdo entre Turquía y El Salvador incluye intercambio de servicios de defensa, la participación de proyectos conjuntos en producción de sistemas de defensa, la «transferencia de conocimientos y tecnología especializada vinculados con la industria militar», visitas recíprocas de delegaciones técnicas, militares y empresariales, y «la formación y capacitación técnica-militar de cada uno de los funcionarios de cada país», la adquisición, desarrollo, producción de cualquier tipo de productos y servicios de la industria de defensa que necesiten las organizaciones de seguridad de las partes.

En agosto de 2023, el sitio defensa.com publicó que la Fuerza Armada de El Salvador se estaba modernizando con sofisticados sistemas turcos, incluido un helicóptero T625, camiones de 10 toneladas, vehículos todoterreno, un buque, 113 drones con tecnología de recolección de datos biométricos para el Ejército y la Policía, dispositivos de vigilancia, entre otros.

La canciller salvadoreña visitó Turquía en agosto de 2019, luego de lo cual se inauguraron las embajadas de El Salvador en 2020 y la de Turquía en 2022; y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo una visita presidencial a Turquía del 19 al 21 de enero de 2022, y firmó seis acuerdos, uno de industria de la defensa.

Por otra parte, el diputado Raúl Chamagua, de Nuevas Ideas, mencionó que el nombre de Turquía es Türkiye, en referencia al nombre de Turquía en idioma turco, que se estableció así ante las Naciones Unidas como parte de una campaña lanzada por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *