La Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños (ANDES 21 de Junio) denunció públicamente irregularidades en la aplicación del artículo 60 de la Ley de la Carrera Docente (LCD), relacionado con la suspensión previa de docentes, y exigió al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) el cumplimiento de sus obligaciones.
Según el comunicado oficial del sindicato, decenas de maestros han sido suspendidos de sus cargos durante procesos administrativos y, pese a haber sido absueltos mediante sentencia definitiva, no han recibido los salarios correspondientes al tiempo de suspensión.
ANDES afirmó contar con una base preliminar de al menos 44 casos en los que se ha vulnerado este derecho, lo que ha generado severos desbalances económicos en los hogares de los afectados.
“El MINEDUCYT debe ser garante del cumplimiento de la ley en todos sus aspectos. No puede suspender sin asumir también la obligación de pagar los sueldos cuando los docentes resultan inocentes”, expresó la gremial en su pronunciamiento, invocando el artículo 52 de la Constitución de la República, que consagra la irrenunciabilidad de los derechos laborales.
La organización también criticó el incumplimiento reiterado del artículo 35 de la LCD por parte del ministerio, el cual según el documento ha sido ignorado por tercer año consecutivo.
“Desde que se empezó a implementar el SALVE(Sistema de Alerta de Violencia en Educación de El Salvador), tras las denuncias anónimas y sin pruebas, se han facilitado y lo que pone en riesgo a los docentes de que se les prive de ejercer cuando son encontrados inocentes”, agregó el secretario del sindicato, Israel Montano.
Como parte de sus acciones reivindicativas, ANDES 21 de Junio, junto a SITADMES 21 de Junio y el Movimiento Pedagógico Salvadoreño, convocaron a una gran concentración el próximo jueves 1 de mayo a las 8:00 a.m. en la Plaza José Martí (Redondel Don Rúa), en conmemoración del 139 aniversario de los mártires de Chicago, para visibilizar las demandas del magisterio nacional.
El consejo ejecutivo de la gremial hizo un llamado a la comunidad docente a sumarse masivamente en defensa de sus derechos laborales y por la dignificación del magisterio salvadoreño.
Deja una respuesta