El ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, aseguró la noche de este sábado que el cargamento de mercadería salvadoreña con droga fue alterado en el trayecto hacia Panamá.
El Ministerio Público (Fiscalía) panameño informó el jueves de un decomiso de 1,152 paquetes con droga de un contenedor procedente de El Salvador hacia Bélgica, en una publicación donde aparecían sacos de café y cajas con las siglas «H&M».
A través de redes sociales, el ministro Merino explicó que el cargamento salió del Puerto de Acajutla, en Sonsonate, el 8 de abril de 2025, debidamente «inspeccionado, escaneado y verificado, sin detectarse ningún tipo de ilícito».
Dicho contenedor llegó al Puerto de Balboa el 14 de abril en el buque Sealand Balboa, donde fue «desembarcado y almacenado durante varios días». Según el ministro, que cita una investigación, el contenedor MRSU 0631363 fue trasladado al buque de Maersk Batam el 18 de abril.
Al día siguiente, el 19 de abril, ese buque zarpó al Puerto de Balboa con destino a Manzanillo, en la provincia de Colón, donde fue descargado en una terminal y se encontró la droga en una inspección.
«Además, se detectó que los marchamos originales con los que se vendió el contenedor al salir del Puerto de Acajutla diferían de los que fueron rotos en la terminal de Manzanillo, evidenciando que el contenedor fue manipulado en su tránsito después de salir de El Salvador», indicó el ministro Merino Monroy.
Para el funcionario, corresponde a las «autoridades panameñas determinar en qué momento se alteró el contenedor mientras estuvo en dicho puerto o durante su traslado al siguiente destino».
Merino Monroy destacó el «buen actuar» de las autoridades en la terminal de Manzanillo para detectar el ilícito, que permitió poner «al descubierto la manipulación que ocurrió fuera de El Salvador».
Deja una respuesta