Envían a juicio y decretan prisión provisional para 9 extranjeros que traficaban más de 1,300 kilos en cocaína

El Juzgado de Paz de San Luis La Herradura decretó prisión provisional y envió a juicio a nueve extranjeros que fueron capturados mientras pretendían traficar 1.300 kilos de cocaína.

El fiscal del caso indicó que los guatemaltecos Edwin Eduardo González Berríos, Gandhi Otoniel Ágreda Pérez, Carlos Enrique Solares Ma, Jefferson Iván González Berríos, Edwin Randolfo Pineda Mejía y Óscar Edgardo García Hernández son acusados ​​de tráfico ilícito.

Junto a estos, Miguel Antonio Rodríguez Párraga, Eleuterio Mario Pincai Figueroa y Richard Daniel Mero Mero permanecerán en prisión y el caso pasará a una etapa de instrucción para que un juez superior conozca sobre las acusaciones.

“Valorada toda la prueba de este caso, actividad indiciaria, documental, pericial y testimonial, la jueza optó por decretar la detención provincial en razón de cumplirse con los requisitos para ellos”, dijo el fiscal.

El caso

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que las capturas ocurrieron entre el 18 y 24 de marzo pasado.

Las autoridades de seguridad primero localizaron a los ecuatorianos el 18 y 19 de marzo, a 507 millas náuticas. Por su parte, los guatemaltecos fueron ubicados el 24 de marzo a 920 millas náuticas al suroeste de La Bocana El Cordoncillo.

“Al ser intervenidos se les incautaron los bultos con los paquetes rectangulares que contenían la droga que tras los análisis correspondientes se determinaron que eran 1,304 kilos de cocaína”, sumó la FGR.

Los extranjeros fueron presentados el 26 de marzo por el gabinete de Seguridad, cuando las autoridades informaron que la captura fue parte de un operativo ejecutado por elementos de la Fuerza de Tarea Naval Tridente.

El fiscal del caso indicó que la droga incautada está valorada en $32.7 millones y que, tras la audiencia inicial, se ha autorizado la destrucción del ilícito.

La droga será destruida este lunes, luego de realizado un análisis físico químico que comprobó que se trata de cocaína.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *