El Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir) junto a Resistencia Digital, creadores de contenido y familiares de personas capturadas en el régimen de excepción convocaron a un “plantón digital”, con el objetivo de exigir la liberación de personas detenidas bajo el régimen de excepción.
La protesta en línea tiene como propósito visibilizar en redes sociales los casos de cientos de salvadoreños que fueron capturados arbitrariamente y enfrentan procesos judiciales, por presuntas conexiones con pandillas.
«Son más de 40 creadores de contenido que se están sumando a esta lucha. Han tomado conciencia que la lucha de Movir es justa, noble y se han comprobado las violaciones a los derechos humanos. Aquí el régimen no escucha a nadie, tenemos compañeras con carta de libertad, dos años luchando por la libertad de esa persona y simplemente no las escuchan, no las ignoran”, expuso el representante de Movir, Samuel Ramírez.
El plantón consistirá en la publicación masiva de mensajes, fotografías y videos de familias que piden la liberación de sus seres queridos con las etiquetas #LibertadALosInocentes y #NoALaMineria, desde las 7:00 de la noche de este viernes hasta la noche del domingo 27 de abril. Además, que se transmitirá en medios de comunicación de Estados Unidos, Suecia, Argentina y otros países.
Entre los creadores de contenido que participará en dicha actividad será el creador de contenido Roque 503 (@donroque503), quien acompañó a los familiares de detenidos y expresó la importancia de luchar por las “personas inocentes”.
“Nosotros hemos visto que han querido criminalizar el movimiento y la lucha de estas personas. Medios pagados y youtubers pagados han dicho que están defendiendo a criminales cuando no es así, están defendiendo a sus familiares que no tienen parte con los grupos delictivos. Hay personas que tienen carta de libertad y las autoridades brillan por su ausencia y como todo está en reserva, no se sabe si están vivos o están muertos. Aquí se está luchando por las personas inocentes», dijo Roque 503.
Los familiares de los detenidos estuvieron el viernes frente las bartolinas conocido como “El Penalito”, donde expresaron su pesar por no saber si sus seres queridos siguen con vida.
“Siempre que vamos a dejar paquetes le ponemos un poquito de dinero para supuestamente saber si está vivo, es un aliento que nosotros tenemos, que si agarran el dinero es porque ellos están vivos, pero no se sabe, ellos son tan pícaros que todo le quitan a uno”, dijo una madre de familia que no quiso ser identificada.
Asimismo solicitaron que las autoridades avances con las investigaciones de sus familiares, “ya dos, tres años que no los investigan ya significa mucho. Si uno tiene su cara limpia, su cara levantada de que nuestros hijos son inocentes porque si fueran delincuentes nosotros estuviéramos escondidos”.
El régimen de excepción cumplió tres años de vigencia en El Salvador el 27 de marzo de 2025. La Asamblea Legislativa aprobó la 37ª prórroga del régimen el pasado 1 de abril, periodo en el que el Gobierno registra más de 85,500 capturados bajo dicha medida.
Deja una respuesta