Diputados de oposición criticaron este viernes el «retraso» de la propuesta de aumento al salario mínimo, señalaron que el anuncio del presidente Nayib Bukele responde al descontento de la población por el alto costo de la vida y cuestionaron por qué el aumento solo será del 12 %.
Este viernes por la mañana, Bukele informó en su cuenta de X que envió al Consejo Nacional del Salario Mínimo una propuesta de incremento del 12% al salario mínimo.
“Este incremento llega con un año de retraso, considerando que la última revisión debió realizarse en 2024, según lo establece la ley”. Francisco Lira, diputado de Arena.
Lira agregó que la decisión «responde más a la acumulación de presiones por el aumento del costo de la vida, el descontento popular y las demandas sindicales, que una verdadera planificación gubernamental o visión de largo plazo».
Advirtió que deben estar atentos al proceso dentro del Consejo Nacional del Salario Mínimo.
Lira pidió responsabilidad en el análisis sobre el incremento “priorizando el bienestar de la población y que no únicamente sea una cortina de humo”.
Por su parte, la diputada Claudia Ortiz, del partido Vamos, preguntó los criterios en los que se ha basado el gobierno para proponer un incremento del 12 %.
“En agosto 2024, debía revisarse salario mínimo por mandato de ley. Lo venimos exigiendo desde hace casi un año, pero el Consejo ha estado sin sesionar. ¿12% de aumento? ¿Por qué no más? ¿Qué criterios se usarán para definirlo? ¿Analizarán la decisión o solo seguirán órdenes?”. Claudia Ortiz, diputado de Vamos.
Arena y Vamos habían propuesto revisar el salario mínimo ante la Asamblea. En agosto de 2024 Ortiz, propuso que la Asamblea Legislativa pidiera un informe al Ejecutivo para saber qué estaba haciendo el Ministerio de Trabajo para actualizar el salario mínimo y cuándo se haría esa actualización. La iniciativa no fue apoyada por la bancada de Nuevas Ideas.
Deja una respuesta