Los salvadoreños destinaron más de $400 millones en lotería en una década

Los salvadoreños destinaron más de $400 millones en juegos de lotería entre junio de 2014 y mayo de 2024, según reportes de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).

Las memorias de labores difundidas por la institución revelan que solo en juegos de Lotería Tradicional (Lotra) y Lotería Instantánea (Lotín), a cargo de la LNB, se acumularon ventas por $387.9 millones en el período analizado.

Por su parte, por juegos en línea y apuestas deportivas, Dale SV, acumularon $9.1 millones entre junio de 2021 y mayo de 2024, mientras que la lotería electrónica (LOTO) vendió más de $2.9 millones de agosto de 2023 a mayo de 2024.

Los registros de la LNB evidencian que la mayor cantidad de ventas de productos de lotería se registró en el período de junio de 2022 a mayo de 2023, y de junio de 2023 a mayo de 2024, pues en cada lapso se superaron los $54 millones comercializados.

Solo en el último año de registros se acumuló el 13.7 % de las ventas de lotería en El Salvador, al rondar los $54.8 millones.

Recuperación

Hace una década, entre junio de 2014 y mayo de 2015 los salvadoreños destinaron $41.5 millones para este tipo de juegos de azar, la cifra comenzó un proceso de fluctuaciones entre alzas y bajas pero sin retornar a los $40 millones acumulados en 12 meses.

Las ventas más bajas se registraron entre junio de 2020 y mayo de 2021, cuando se acumularon $24.4 millones. Desde entonces la comercialización de productos aumentó y en entre 2021 y 2022 se ascendió a $46.9 millones.

Por su parte, entre junio de 2022 y mayo de 2023 se superaron por primera vez en al menos una década los $54 millones, una tendencia que se replicó el siguiente año.

Ganancias

Las memorias de labores confirman que la LNB entregó $260.3 millones en premios a los ganadores de lotería por los juegos de Lotra y Lotín. Los informes no presentan datos sobre los beneficiarios de Dale SV y Loto.

En cuanto a las ganancias, en promedio, de todo el dinero que se obtuvo en ventas alrededor de un 66.4 % se regresó a los concursantes en premios.

Es decir que por cada $100 que se destinaron en lotería o apuestas, alrededor de $66 regresaron a los concursantes.

Según la LNB, en período de junio de 2023 a mayor de 2024 fue en el que se generaron los mayores retornos de premios, al rondar un 86.8 % de los ingresos canalizados en $42.5 millones.

En este último período se registraron 5,618 ganadores de premios mayores y menores, de los cuales un 41.2 % correspondió al departamento de San Salvador.

Santa Ana acumuló el segundo puesto entre ganadores, al representar un 13.9 % de las personas premiadas, seguido de un 10.4 % de jugadores en San Miguel.

En la lista también están 373 ganadores en La Libertad, 320 en Sonsonate, 263 en Usulután, 191 en Cuscatlán, 179 en La Unión y 175 en La Paz.

También hubo 123 ganadores en San Vicente, 131 en Ahuachapán, así como 65 en Cabañas, 54 en Chalatenango y 57 en el departamento de Morazán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *