El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, envió este martes la propuesta formal al gobierno de Nicolu00e1s Maduro para repatriar a 252 venezolanos presos en El Salvador a cambio de que libere la misma cantidad de presos polu00edticos de Venezuela.
En el escrito, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador confirmu00f3 que los 252 «venezolanos se encuentran recluidos «en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras haber ingresado al territorio salvadoreu00f1o» desde el 15 marzo, y revelu00f3 que estu00e1n «siendo procesados por la comisiu00f3n de diversos delitos».
Cancilleru00eda salvadoreu00f1a reiteru00f3 que los venezolanos son «identificados por su vinculación con estructuras del crimen organizado transnacional», específicamente la pandilla Tren de Aragua.
Según el gobierno de Bukele, la propuesta incluye la liberación de 50 personas extranjeras de distintas nacionalidades presas en Venezuela.
La propuesta fue enviada al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, cuyo ministro es Yvu00e1n Gil Pinto.
«Falta de coherencia»
El presidente Bukele dijo a Maduro en X que su «negativa» para aceptar esta propuesta es una falta de «coherencia», ya que en el pasado llegu00f3 a «liberar 30 presos polu00edticos a cambio de uno solo: Alex Saab, uno de sus mu00e1s cercanos colaboradores acusado de participar en delitos graves y cru00edmenes contra el pueblo venezolano».
“¿No fue usted quien afirmu00f3 que haría “todo lo que fuera necesario” para lograr la liberación de detenidos en El Salvador? ¿Fue un simple espectu00e1culo mediu00e1tico la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”, cuestionu00f3 Bukele a Maduro.
Maduro rechazu00f3 la propuesta de Bukele y exigió la libertad de los venezolanos a quienes consideru00f3 «secuestrados» en el Cecot.
El ru00e9gimen venezolano no es reconocido por El Salvador ni por Estados Unidos, la Uniu00f3n Europea y gran parte de Amu00e9rica Latina debido al fraude electoral perpetrado en julio de 2024. Muchos gobiernos reconocen al candidato opositor, Edmundo Gonzu00e1lez, como el lu00e9gitimo ganador de los comicios. Gobiernos y organismos internacionales han denunciado al ru00e9gimen de Maduro por violaciones de Derechos Humanos.
Bukele hizo la propuesta el domingo 20 de abril por la tarde, advirtiu00e9ndole que en El Salvador «no tenemos presos polu00edticos», algo objetado por la oposiciu00f3n salvadoreu00f1a.
Ese du00eda, el fiscal de Venezuela, Tarek William Saab, respondiu00f3 que el Cecot es un «lugar de desaparición forzada de inocentes» usado para «recibir a cambio sumas millonarias de dinero» y tildu00f3 el trato a los venezolanos de «crimen de lesa humanidad que imita las repugnantes pru00e1cticas nazis de mitad del siglo XX».
Deja una respuesta