Los diputados de la Comisión de Hacienda aprobaron este martes un dictamen favorable para incorporar los primeros $24 millones en el presupuesto general de la nación 2025 y que se destinarán al Programa Integral de Seguridad Hídrica, por medio del Acuerdo de Fondeo para Conservación.
Estos $24 millones son parte de un total de $350 millones que el gobierno de El Salvador debe a transferir durante un período de 20 años.
Este será un único pago de un monto de $24 millones distribuidos así: $12 millones en abril y $12 millones en octubre de este año. Desde 2026 al 2044 serán pagos con montos promedios de $17.5 millones.
Estos dineros serán transferidos al Fondo Fiduciario para la Conservación y restauración del Río Lempa, para el Programa Integral de Seguridad Hídrica.
Julio Darío Alemán, jefe de Departamento de Gestión de la Deuda del Ministerio de Hacienda, explicó que, con estos recursos del ahorro generado «por las operaciones de manejo de pasivos (deuda) en el 2024», «se está habilitando el compromiso que tiene el gobierno para poder transferir estos recursos al fideicomiso».
El 22 de mayo de 2024, la Asamblea Legislativa autorizó al Ejecutivo que gestionara la emisión de títulos valores por hasta $1,500 millones.
Se refería a nueva deuda de $1,000 millones otorgada por JPMorgan Chase Bank, N.A., con un canje de los ahorros generados en el pago de intereses comprometidos para la conservación, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del río Lempa, con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (DFC), a través de un seguro de riesgo y una garantía de la Cooperación Andina de Fomento (CAF).
El dictamen favorable que aprobaron los diputados establece que cada pago será en concepto de pagos de conservación y que Hacienda realizará los pagos semestrales durante los 20 años plazo.
Esta incorporación de los primeros $24 millones deberá ser aprobada en la próxima sesión plenaria, este 24 de abril.
Deja una respuesta