Los vendedores de San Miguelito tienen hasta la noche de este martes para desalojar los puestos que ocupan en la 21 calle Oriente, a un costado del mercado San Miguelito, entre la avenida España y la avenida Monseñor Óscar Arnulfo Romero, en el distrito de San Salvador.
La alcaldía ya había anunciado que serían reubicados para ejecutar las «fases finales» en la construcción del nuevo mercado.
Al menos cuatro vendedores con puestos a un costado del mercado San Miguelito confirmaron a Diario El Mundo que la alcaldía les ha notificado que tienen hasta hoy para desmontar sus puestos porque desde «mañana ya no quieren a nadie» en esa calle. Algunos de los comerciantes iniciaron el desmontaje de sus puestos desde las primeras horas de este martes.
Los vendedores aseguraron que la comuna les informó que serán reubicados en la 19 calle Oriente mientras que se realizan los trabajos finales en la construcción del nuevo mercado de San Miguelito.
Una de las vendedoras pidió anonimato por temor a represalias y aseguró que la comuna les informó que el 28 de abril realizarán una reunión en la delegación distrital de la zona 1 para rifar los puestos que serán entregados en esta nueva ubicación.
La comerciante expresó a El Mundo que considera esta medida «injusta con los más pobres» porque perderán los clientes que habían logrado conseguir en el tiempo que llevaban ubicados en la 21 calle Oriente, por lo que, prevén que su situación económica se vea afectada con esta medida.
A inicios de abril, la comuna de San Salvador Centro informó en sus redes sociales que los vendedores serían reubicados para permitir que la Dirección de Obras municipales (DOM) realice las «fases finales» en la construcción del nuevo mercado.
Las tareas pendientes corresponden a asfaltado de calles, mejoramiento de aceras y colocación de iluminación.
El alcalde Mario Durán dijo en febrero que esperaba que el mercado estuviera terminado durante el segundo semestre de 2025, mientras son notables los avances en la construcción del mismo.
El tráfico vehicular continúa restringido en un carril de la avenida España y de la avenida Monseñor Romero.
Los vendedores aseguran que aún no conocen la fecha en que se habilitará el mercado ni la cuota que deberán pagar por los puestos que les asignen.
De aprobarse la nueva Ley de creación de la Dirección de Mercados Nacionales los mercados intervenidos por la DOM se declararían de utilidad pública y pasarían a comodato. Algunos concejales consideran que la entrega en comodato de los mercados tendría que ser aprobada por los concejos municipales.
Deja una respuesta