arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, rechazó la unificación de centros escolares ya que considera este proceso perjudicará sobre todo a los niños pobres.
“La unificación de las escuelas no beneficia a nuestros niños y niñas, ya que por la pobreza que vivimos es mejor que dispongan una escuela cerca de sus hogares, eso evita el pago de autobuses, o bien el caminar largas distancias que los exponen a muchos peligros”, expresó el arzobispo el domingo.
Como parte de este proceso de «unificación», el sistema educativo nacional ya registra una reducción de 146 centros educativos durante 2024, según datos del Ministerio de Educación a los que Diario El Mundo tuvo acceso.
Los datos publicados en el portal de Educación exponen que en 2023 se contabilizaron 6,031 centros educativos a nivel nacional, entre instituciones públicas y privadas; mientras que en 2024 se registraron 5,885, es decir, 146 escuelas menos.
“Estamos unificando”
A inicios de marzo de 2025, el ministro de Educación, Mauricio Pineda, declaró en una comisión de la Asamblea Legislativa que “cerrar una escuela es una palabra que nosotros no utilizamos, nosotros estamos unificando algunas”, tras la denuncia de sindicatos de maestros del cierre de varios de centros educativos desde inicios del año escolar lectivo.
En su momento, el ministro Pineda argumentó que en el territorio salvadoreño, la mayoría de las escuelas tienen 100 metros de distancia entre las mismas, por lo que dicho proceso busca mejorar la calidad educativa.
El sistema de salud
El arzobispo Escobar Alas, dijo que, a pesar de los avances en infraestructura, persisten deficiencias importantes que afectan a la población.
“Se oye el clamor del pueblo por medicinas, por falta de atenciones con especialistas y otras necesidades urgentes de salud. Pedimos a las autoridades atender pronto estas necesidades porque son vitales”, agregó.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades competentes para que atiendan estas demandas con la urgencia y responsabilidad que la situación amerita.
Deja una respuesta