El arzobispo de San Salvador, Luis Escobar Alas, expresó este domingo su preocupación de que El Salvador pueda convertirse en una «gran cárcel internacional», a semanas de que Estados Unidos ha deportado a venezolanos y salvadoreños, acusados de pertenecer al Tren de Aragua y a la MS-13.
«Nos preocupa también que el hecho que El Salvador reciba presos de otros países, ya sea porque han cometido grandes crímenes o sean migrantes indocumentados. Les pedimos a nuestras autoridades que no permitan que se convierta nuestro país en una gran carcel internacional”, declaró Alas en una conferencia de prensa.
Escobar Alas señaló, que si bien, el Gobierno salvadoreño podría tener buenas intenciones al considerar estos acuerdos, como buscar mejores condiciones para los migrantes salvadoreños en Estados Unidos, advirtió que aceptar personas detenidas por otros países no le conviene al país.
“»A ningún país le conviene ser cárcel de otros países, no le conviene, menos de un país tan grande como Estados Unidos”, afirmó.
En marzo de 2025, El Salvador recibió tres vuelos procedentes de Estados Unidos que traían consigo a 238 venezolanos, supuestos miembros del Tren de Aragua, y 23 salvadoreños, miembros de la MS-13, todos fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel que ha sido publicitada por el gobierno salvadoreño, como la más segura de la región.
Y desde entonces se han deportado a otros grupos de personas, quienes al igual que los anteriores guardan prisión en el Cecot.
El arzobispo enfatizó que cada país debe juzgar a sus ciudadanos o a extranjeros que cometen delitos dentro de su territorio.
Ante ello, el arzobispo hizo un llamado a las autoridades del Estado respetar la soberanía nacional. “Debemos luchar para que se respete nuestro país y podamos vivir en paz. Ojalá se respete a El Salvador, ojalá se respete su autonomía e integridad”.
Salvadoreño deportado «por error»
En el caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, de quien se mencionó que fue deportado por “error”, el arzobispo de San Salvador, solicitó que se le de el mejor tratamiento «de acuerdo a la ley y a la justicia».
El caso de Ábrego García generó enorme polémica dado que no tiene antecedentes penales en Estados Unidos y fue expulsado a pesar de que una orden judicial lo protegía de ser deportado.
Recientemente,el senador demócrata Chris Van Hollen aseguró que Ábrego García, fue trasladado del Cecot a una prisión de menor seguridad en Santa Ana.
Deja una respuesta