Las detenciones de conductores peligrosos, entre quienes se encuentran los conductores que consumen bebidas alcohólicas o estupefacientes, han disminuido un 57 % en estas vacaciones de Semana Santa, respecto al mismo periodo vacacional del año pasado.
Según el informe presentado hasta ayer por la Dirección de Protección Civil, durante este periodo vacacional 2025 se han detenido a 46 conductores en estado de ebriedad y durante el mismo lapso del año pasado, se arrestaron 107 automovilistas, es decir, una baja de 61 conductores peligrosos.
Eso marca una diferencia de 15 capturas, menos, es decir, una baja de 24.6 % de los arrestos de «conductores peligrosos» debido a su consumo de alcohol.
En El Salvador, la conducción peligrosa por consumo de cualquier nivel de alcohol es delito.
El 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa reformó unánimemente el artículo 147-E del Código Penal, para que todo nivel de alcohol sea considerado como delito de conducción peligrosa, sin importar el nivel de alcohol que se perciba en una prueba alcotest.
Las penas de prisión para este delito son de 2 a 5 años de prisión, para el delito de conducción peligrosa en vehículos comunes; de 5 a 10 años de prisión para el delito de conducción peligrosa en vehículos de transporte público y transporte de carga; también, un máximo de 10 años de prisión cuando el delito de conducción peligrosa haya provocado un homicidio culposo por vehículos comunes; y hasta 15 años de prisión cuando el delito de conducción peligrosa haya provocado un homicidio culposo por transporte público y transporte de carga. También le dio valor probatorio a las pruebas de alcoholemia, alcotest o antidoping.
Sin embargo, el gobierno condonó las multas impuestas hasta el 26 de enero y posteriormente los operativos disminuyeron.
El pasado 7 de abril, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció dispositivos de tránsito a nivel nacional durante las vacaciones y recalcó a todos los conductores que la legislación salvadoreña impone cárcel a quienes conducen bajo los efectos del alcohol.
“Si se le sorprende conduciendo bajo los efectos del alcohol, deberá enfrentar un proceso penal por el delito de conducción peligrosa, se le suspende la licencia por 12 meses, se le aplica una multa de $150 y se remite el vehículo”, recordó.
Deja una respuesta