Las vacaciones de Semana Santa trae consigo un aumento de visitantes en las costas salvadoreñas, por lo que las autoridades de Protección Civil emiten una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los bañistas en las playas del país.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de ingresar al mar es el color de los banderines, los cuales indican las condiciones del agua y el nivel de riesgo para los nadadores:
Banderín Rojo:
Es la advertencia de peligro en la playa y que los veraneantes no deben ingresar al mar, debido a las corrientes de retorno, porque la marea está de vaciante y las olas tienen más capacidad de arrastre.
Banderín Verde:
Significa que las personas pueden ingresar al mar, pero siempre manteniendo precauciones ante los cambios de altura que las olas puedan tener.
Banderín Amarillo:
Señalan «ingresar con precaución”, en el caso de las playas que registren alerta ante la presencia de medusas en el mar, se acompaña de una bandera roja y amarilla.
Banderín Negro:
Significa que la playa está clausurada porque las condiciones climáticas son extremas.
Protección Civil informó que para este periodo vacacional cuentan con 342 guardavidas desplegados en 31 playas del territorio salvadoreño, así como en siete parques recreativos y en dos lagos.
Además, hasta el viernes se reportó la muerte de 22 personas en periodo de Semana Santa, de las cuales dos fueron por ahogamiento.
Deja una respuesta