El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió esta mañana sobre una ola de calor que azotaru00e1 el país el Viernes Santos, con mu00e1ximas de temperatura que alcanzaru00e1n los 40 grados Celsius en varias zonas del país.
A través de redes sociales, el Marn explicó que la ola de calor se declara luego de que 17 de las 25 estaciones climu00e1ticas con las que cuenta registraron temperaturas extremas por mu00e1s de tres du00edas consecutivos.
Ante dicha alerta, el Marn recomienda a los salvadoreños evitar tomar el sol entre las 11:00 a.m, y las 3:00 p.m., así como utilizar ropa clara, ligera y sombrero.
La institución aconseja quedarse en lugares frescos y con sombra, cuidar a niños, personas mayores y sensibles al calor, al mismo tiempo que no se descuide de la hidratación aunque no tenga sed.
“Si presenta mareos o nu00e1useas, busca atención médica”, puntualiza el documento del Marn.
¿Cómo se define una ola de calor?
El Marn señala en su sitio web que las olas de calor se declaran cuando la temperatura mu00e1xima diaria supera el “percentil 90” de la serie climu00e1tica de un lugar por tres du00edas consecutivos.
Las temperaturas mu00e1ximas que dan paso a esta categoría pueden variar dependiendo de la zona del país. En el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), por ejemplo, es de 33 grados Celsius.
Los registros del Marn confirman que El Salvador ha superado una temperatura mu00e1xima de 40 grados consecutivos desde el 13 de abril, cuando San Miguel y Santa Rosa de Lima, en La Unión, registraron 41.1 grados y 40.8 grados, respectivamente.
Un día después, la estación de San Miguel volvió a alcanzar los 40 grados, para el 15 de abril Santa Rosa de Lima, el Puente Cuscatlu00e1n en San Vicente; San Miguel y Nueva Concepción, este último en Chalatenango, estuvieron en el rango o por encima de los 40 grados.
El 16 de abril solo la estación de La Libertad superó los 40 grados de temperatura mu00e1xima, mientras que para el Jueves Santo este rango fue replicado o superado por las estaciones de Santa Rosa de Lima, San Miguel y Puente Cuscatlu00e1n.
Deja una respuesta