Las vacaciones de Semana Santa ya dejan
15 personas fallecidas
en El Salvador, según el último balance de la Dirección General de Protección Civil.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, indicó este miércoles que desde el fin de semana
14 personas han fallecido en accidentes de tránsito.
A estos casos se suma el de una persona que se ahogó en un río.
Pérez aseguró que en los 170 puntos de monitoreo en los lugares en donde mantienen vigilancia no han registrado ningún deceso por inmersión, al igual que en piscinas y playas privadas.
En suma, las autoridades contabilizan 237 accidentes de tránsito y unos
25 detenidos por conducción peligrosa.
«Tenemos accidentes de tránsito registrados 237, lesiones en accidentes de tránsito 160, fallecidos en accidentes de tránsito 14, detenido por conducción peligrosa 25».
Fermín Pérez,
Subdirector de Protección Civil.
Las autoridades de Protección Civil señalan que el principal motivo de los accidentes de tránsito es la distracción al conducir.
Entre los principales motivos de los accidentes de la Semana Mayor también está el no guardar una distancia de seguridad, irrespetar las señales de tránsito y manejar en estado de ebriedad.
Comparativo
Pese a no brindar un comparativo interanual durante la conferencia, los datos compartidos por Protección Civil revelan que entre el martes y miércoles han ocurrido al menos 49 accidentes de tránsito y tres personas han fallecido por el mismo motivo.
Además, los percances viales dejaron
28 lesionados y tres detenidos por conducción peligrosa en las últimas horas.
Durante la Semana Mayor también se registran 174 incendios en diferentes puntos del país, un 65.7 % más que el mismo período vacacional de 2024.
El subdirector del Cuerpo de Bomberos, Erick Vásquez, dijo que dentro del plan de verano se han registrado 79 incendios en maleza, 14 forestales, 14 estructurales, cinco emergencias en basureros y cinco vehículos incinerados.
Bomberos aseguró que han trabajado en la extinción de todas las emergencias y que el dato interanual refleja una baja de un 28 % de las atenciones.
Desde el 1 de enero al 15 de abril el Cuerpo de Bomberos registró 1,527 incendios de maleza, 64 forestales, 252 estructurales a los que se suman 152 casos en basureros y 125 en vehículos.
«En total las emergencias atendidas desde el 1 de enero a la fecha en 2024 eran de 2,933, ahora llevamos 2,120, con una reducción de un 28 % de emergencias atendidas», puntualizó Vásquez.
Deja una respuesta