Salud descarta emergencia por dengue y confirma “zona de seguridad”

El Ministerio de Salud (Minsal) descartó este miércoles que el país se encuentre en situación de emergencia por enfermedades epidemiológicas como el dengue y dijo que el país se encuentra en “zona de seguridad”.

Durante una entrevista en radio YSKL, el ministro de Salud, Francisco Alabi, aseveró que al analizar el corredor epidemiológico se refleja una situación “bastante estable” por lo que la población no debe tener temor.

“NO estamos en una situación de emergencia en el tema de las enfermedades epidemiológicas y esto es muy importante”.

Francisco Alabi

Ministro de Salud

El presidente del Colegio Médico, Iván Solano, aseguró en marzo que el dengue se convertirá en un “dolor de cabeza” para El Salvador y será peor que en 2024, cuando se registró un repunte de casos a nivel nacional.

Alabi enfatizó en que el sistema público de salud continúa combatiendo las enfermedades endémicas como el dengue a través de la fumigación constante.

El galeno indicó que se le da prioridad generalmente a los lugares en donde se detectan casos.

El portal del boletín epidemiológico confirma que hasta la semana 13 del año se acumularon 45 casos confirmados de dengue, así como 47 egresos hospitalarios relacionados con la enfermedad y cero muertes.

Hasta este mismo período también se han registrado cuatro casos sospechosos de chikungunya y 15 pacientes sospechosos de zika.

Enfermedades respiratorias

Alabi aseveró que también las enfermedades respiratorias se encuentran en zona de “seguridad”, aunque recordó que con el inicio de las lluvias este tipo de padecimientos tienden a incrementar.

“No ha habido un incremento o disminución”, puntualizó el ministro de Salud al señalar que las enfermedades continúan circulando e infectando a las personas pero con un número de casos que no rompen el umbral de la seguridad.

El funcionario dijo que en el país circulan rinovirus, parainfluenza, así como influenza tipo A.

El corredor epidemiológico de infecciones respiratorias agudas (IRAS) confirma 2,769 egresos hospitalarios por neumonía con una letalidad de un 3.1 %, así como 10 casos de gripe H1N1, 20 del virus sincitial respiratorio y 38 de rinovirus.

El Minsal no registra casos de gripe H3N2 y de influenza tipo A.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *