San Salvador Centro realizó ajustes a su presupuesto de 2024

El concejo de San Salvador Centro realizó unas últimas reformas a su presupuesto del año 2024, incrementando partidas como $4 millones en endeudamiento público, de acuerdo con el decreto municipal publicado el 4 de abril pasado.

Los ingresos de la municipalidad consignados en la reforma pasan de $195,831,605.12 a $199,842,813.12, aumentando en un total de $4,011,208.

En el decreto se argumenta que la reforma obedece al «normal desarrollo de la administración municipal» y a la necesidad de hacer «reclasificaciones entre específicos de ingresos y egresos tanto del municipio como de los distritos de San Salvador y Ciudad Delgado».

Según el decreto 34 del concejo, el incremento aplicó «a partir del 18 de diciembre de 2024» al presupuesto municipal de 2024.

En los egresos de la municipalidad, que ahora reúne a cinco distritos, se aumenta la amortización del endeudamiento público de la comuna en $8,443,246.82.

En el distrito de San Salvador, en los ingresos, se aumentaron las transferencias corrientes en $3,760,318. En los gastos, se aumentan $3,749,110 las inversiones en activos fijos, rubro que sube de $69.4 millones a $73.1 millones. En total, el presupuesto destinado al distrito de San Salvador sube de $179.8 millones a $183.4 millones.

En el distrito de Ciudad Delgado, se refuerzan las transferencias corrientes con $162,500 y se afectan los saldos de años anteriores, con la misma cantidad.

La reforma fue aprobada el 18 de diciembre de 2024 pero publicada hasta el 4 de abril de 2025. El presupuesto aprobado solo para la alcaldía municipal de San Salvador ascendió a $226.5 millones para el año 2024.

En diciembre, el concejo de San Salvador Centro aprobó un presupuesto de $253.4 millones para el año 2025, $52 millones provienen de impuestos, $90.3 millones de tasas y derechos pagados por los capitalinos, $82.6 millones de deudas y $7.7 millones de contribuciones especiales, solo $4.1 millones del Fondo para el Desarrollo Económico y Social.

Del total, $38.7 millones se destinan a remuneraciones, $47.3 para bienes y servicios, y $61.8 millones en inversión, en el distrito de San Salvador.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *