Vacaciones de verano inician con 10 muertos en accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito registrados durante las vacaciones de Semana Santa dejaron una decena de víctimas en los primeros dos días de vacaciones, informó el director de Protección Civil, Luis Amaya.

Amaya dijo en conferencia de prensa que durante el mismo período también se registraron 138 accidentes de tránsito,

un 38 % más que los 100 casos registrados al mismo período de 2024.

“Tenemos 10 fallecidos por accidente de tránsito, dos más que el año anterior”.

Luis Amaya,

Director de Protección Civil.

Los percances viales también provocaron 105 lesionados durante el fin de semana pasado, un 66.6 % más que los 63 afectados del año pasado.

En sentido contrario, los detenidos por conducción peligrosa se contrajeron un 72.2 %, al pasar de 54 personas a 15, según el director de Protección Civil.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial señala que del 1 de enero al 13 de abril ocurrieron 5,696 accidentes de tránsito que dejaron 3,525 lesionados y 336 personas fallecidas.

Rescates

Amaya indicó que durante este período también se realizaron siete rescates simples, cuatro de estos corresponden a adultos y tres a menores de edad. Este tipo de atenciones registraron un aumento de un caso referente a 2024.

Por su parte, los rescates profundos sumaron 19 al cierre de este domingo, cinco más que los 14 efectuados el año pasado.

El plan de verano fue lanzado por el gobierno la semana pasada e inició su ejecución el 12 de abril. Protección Civil dijo en un comunicado que más de 100,000 personas de diferentes instituciones de gobierno y cuerpos de socorro están activos para la temporada.

En su comunicado el Ministerio de Gobernación hizo un llamado a los salvadoreños a no conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias que puedan alterar el estado de la conciencia.

El director del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Carlos Orellana, dijo que el sistema de salud cuenta con 280 puntos de atención durante estas vacaciones. Además, 100 ambulancias terrestres, tres helicópteros para traslados, cuatro lanchas ambulancias, 17 bases operativas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *