La Dirección General de Protección Civil lanzó este viernes el «Plan Verano 2025», que tendrá como propósito atender las emergencias durante la temporada de Semana Santa, que iniciará este domingo, con la procesión de las Palmas.
El plan iniciará a partir del 12 al 20 de abril, donde serán desplegados más de 100,000 elementos de las diferentes instituciones gubernamentales que componen la Comisión de Protección Civil, en la prevención de incidentes como accidentes de tránsito.
«Es cuando tenemos mucho tráfico, sobre todo en aquellas carreteras que llevan hacia el interior del país, hay que recordar que muchas personas deciden pasar la vacación en el interior (del país) con familiares o incluso en algunos lugares recreativos», expresó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
Además, señaló que se contará con el apoyo de las instituciones de Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamentos y Cruz Verde, para asistir en las emergencias.
De igual forma, las autoridades tendrán desplegados 342 guardavidas en 31 playas del territorio salvadoreño, así como en siete parques recreativos y en dos lagos.
Dispositivos vehiculares
Por otro lado, el director general de Tránsito, Félix Serrano informó que durante las vacaciones de Semana Santa 15,000 elementos, entre ellos gestores de tránsito que monitorizarán las principales carreteras del país.
La entidad detalló que se tiene previsto realizar más de 4,000 controles antidoping en 100 puntos a nivel nacional, con el fin de evitar accidentes y letalidades que se relacionen con el consumo del alcohol.
A su vez, se instalarán 1,200 dispositivos vehiculares y de agilización de tráfico, como parte de las acciones preventivas. A estos se suman controles de transporte colectivo y al transporte de carga.
De este último, el director de Tránsito indicó que habrá una restricción al transporte de carga mayor de 10 toneladas de peso en la carretera al Puerto de La Libertad, específicamente desde el redondel Utila hasta el redondel de Surf City y también se implementará restricción en la Litoral.
Atenciones Médicas
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi dijo que durante la Semana Santa estarán disponibles 41 hospitales para la atención de emergencias 24/7, así como 200 unidades de salud, 25 unidades maternas. y que se contará con 20,000 elementos para las atenciones médicas.
Además reiteró que se mantendrá la vigilancia epidemiológica de enfermedades y de saneamiento de alimentos.
Deja una respuesta