El Juzgado Sexto de Paz de San Salvador decretó que Fidel Antonio Zavala Pérez, activista de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), acumule la medida de detención provisional por un nuevo caso de estafa en su contra.
Según la información compartida por la Fiscalía General de la República (FGR), acusan a Zavala Pérez del delito de estafa agravada, por presuntamente engañar a una persona con $1,000.
“En octubre del año 2018, Zavala se hizo pasar como especialista de la bolsa de valores y criptomonedas, haciéndole creer a la víctima que si invertía en esos rubros, tendría ganancias hasta de un 20 %. Cuando la víctima quiso obtener las ganancias generadas más el dinero invertido, el imputado rompió toda comunicación con la persona afectada”, describió la FGR.
El referido juzgado ordenó la detención del imputado y que el caso pasa a la fase de instrucción, mientras avanza la investigación en su contra.
Este caso se acumulará a otros procesos pendientes de estafa que mantiene en el Juzgado Quinto de Instrucción de misma jurisdicción en contra de Zavala Pérez, aseguró la Fiscalía.
Otros casos
El 14 de marzo de 2025, el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional para Zavala y otras 23 personas de la comunidad Hacienda La Floresta, por un caso de usurpación de tierras, venta ilegal de parcelas y otros delitos. El referido tribunal envió a fase instrucción el caso.
En este proceso judicial también se procesa a los abogados de Unidehc, Ivania Berenice Cruz y Rudy Mauricio Joya, por los delitos de agrupaciones ilícitas y comercialización irregular de lotificaciones. Ambos son imputados ausentes junto a otras dos personas.
Zavala también fue acusado de estafa en perjuicio de cuatro personas, quienes señalaron que el imputado convenció a las víctimas de invertir capital en el extranjero y en la bolsa de valores, prometiendo rendimientos mensuales y utilidades en función de sus aportes.
Las cantidades entregadas por las víctimas oscilaban entre los $10,000 y $15,000. Sin embargo, aseguraron que no recibieron ganancias.
El imputado había sido acusado en un inicio en 2022 por dicho caso y pasó detenido durante 13 meses, pero fue absuelto en el año 2024, sin embargo, la Fiscalía apeló y se abrió nuevamente el caso.
Zavala denunció maltratos por las autoridades penitenciarias durante su detención en la Granja de Santa Ana, mientras seguía el proceso en su contra.
La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) exigió al presidente de República, Nayib Bukele, que proteja la vida y la integridad del activista Fidel Zavala, que se encuentra encarcelado en una prisión de la que denunció torturas.
Deja una respuesta