Ministro justifica desprendimientos de tierra en Los Chorros: “Hemos estado con palas arriba removiendo tierra”

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró que los desprendimientos de tierra que se observaron ayer en videos en redes sociales en la zona de Los Chorros se deben a «palas que tenemos arriba trabajando».

«Sí ha estado circulando un video de un deslizamiento, pero es que nosotros tenemos palas arriba de los taludes que están interviniendo, porque los taludes no van a quedar así como se ven, porque una de las primeras cosas nosotros queríamos hacer es quitar la inestabilidad en las carreteras… entonces ahí tenemos unas palas, que no se ven en el video», dijo Rodríguez, en una entrevista radial en la 107.7 Fuego.

Agregó que “muchas personas no lo comprenden en su totalidad”, y explicó que el proyecto del viaducto de Los Chorros contempla un puente «sumamente largo» que tiene que empalmar en algunos puntos y uno de esos puntos es por el balneario de Los Chorros «y de ahí a Las Delicias es la carretera existente, entonces estamos ampliando la carretera existente», añadió.

Detalló también que a los taludes se les “va a mejorar la pendiente, se van a estabilizar y se les hará anclajes de hasta 30 metros de profundidad y todos sus drenajes, así como lo ve alguien ahorita, no van a quedar así. El punto es que estos días hemos estado con palas arriba de los taludes y hemos estado removiendo material, donde se veía que estaba cayendo el material”, justificó Rodríguez.

Sin embargo, en el video se observa que mientras están “removiendo ese material”, y está cayendo esa tierra, carros están circulando en esa zona, no hay un cierre temporal de seguridad, por lo que los conductores en redes sociales que subieron los videos expresaron temor.

En el lugar, el Ministerio de Obras Públicas ha socavado las montañas para ampliar hasta ocho carriles la carretera que conducirá al nuevo viaducto, con el fin de sacar la calle de la vulnerabilidad de la montaña rocosa, sin embargo, desde hace semanas, conductores y usuarios de redes sociales se han quejado que los bordos están en ángulo de 90 grados y no con una inclinación para evitar un desprendimiento de tierra mayor.

En diciembre del 2024 se reportaron dos emergencias en la construcción del viaducto de Los Chorros, la primera ocurrió el 13 de diciembre donde tres trabajadores murieron luego que el hierro de una columna en construcción les cayera encima y dos más resultaron heridos. En esa ocasión, la tragedia ocurrió en el kilómetro 1​​8 ½ de la carretera Panamericana, antes de llegar al turicentro Los Chorros. Las víctimas mortales fueron identificados como Alexander Ágreda de 22 años aproximadamente, Alexander Antonio de unos 38 años y Juan Recinos de 18 años.

La segunda emergencia ocurrió el 27 de diciembre, cuando cuatro trabajadores quedaron atrapados en las obras de construcción del viaducto de Los Chorros luego que una armazón de varillas de hierro cayera nuevamente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *