El Salvador ha recibido 33 vuelos de deportados, la misma cantidad que en 2024

El Salvador ha recibido 33 vuelos de salvadoreños deportados desde Estados Unidos, la misma cantidad de vuelos que recibió el país durante el primer trimestre de 2024, según los datos de la organización Witness at the Border.

El mes con más vuelos de deportados fue marzo con 14.

Durante 2025, en enero se recibieron 8 vuelos; en febrero, se recibieron 11 y en marzo se recibieron 14, uno de estos fue vuelo militar. Durante 2024, los vuelos recibidos fueron: 11 vuelos en enero; 12 en febrero y 10 en marzo.

En el informe, la organización señala que «posiblemente» en los vuelos de marzo fueron deportados «16 venezolanos» que han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Los gobiernos de El Salvador y Estados aseguraron que los deportados el 31 de marzo pertenecen al Tren de Aragua y de la MS-13 aunque el gobierno salvadoreño informó que eran 17 deportados.

El 16 de marzo, Estados Unidos deportó 238 venezolanos señalados de ser miembros de la pandilla del Tren de Aragua.

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

A inicios de febrero, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, aseguró a medios nacionales que los vuelos recibidos con deportados eran los «habituales» y aseveró que no constituían «deportaciones masivas».

«O sea, han venido regular los (ordinarios), pero no en esa deportación masiva que ha sido anunciada en otros países, definitivamente que no», afirmó.

La vicecanciller dijo en ese momento que se mantienen en «constante colaboración con el Departamento de Estado de los Estados Unidos» e indicó que el flujo de migrantes salvadoreños retornados «ha sido muy poco», pese a los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre deportaciones masivas.

Los datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) revelan que solo durante 2024 se deportaron a 15,284 salvadoreños con estatus irregular en el país norteamericano, el tercer año con más deportaciones de salvadoreños desde 2018.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *