Protección y apoyo» ofrece la Embajada de El Salvador en Washington a los migrantes connacionales, según una publicación en redes sociales, este lunes, en medio de las múltiples redadas de parte de las autoridades estadounidenses.
Este es el primer anuncio oficial de ayuda para salvadoreños radicados en la nación norteamericana.
La embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, escribió en sus redes sociales que «ante cualquier necesidad de protección y apoyo consular» los salvadoreños pueden contactarse directamente con la sede diplomática para externar la situación que estén enfrentando.
Aunque la diplomática salvadoreña no detalló a qué tipo de «protección y apoyo consular» se refiere, indicó que los números de contacto disponibles para los compatriotas en Estados Unidos son: (503) 7070-1071 y el número del consulado virtual 1-888-301-1130.
En medio de las masivas redadas contra migrantes realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y el arresto de decenas de personas por las múltiples protestas en contra del «autoritarismo» del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este es el primer anuncio oficial que realiza el gobierno salvadoreño. Además, se espera que ICE incremente las redadas en los estados democráticos.
Las diputadas salvadoreñas Marcela Villatoro y Cesia Rivas cuestionaron las medidas del gobierno estadounidense alegando que «la migración no es un delito».
«Es lamentable cómo los están maltratando con el uso de la fuerza», indicó la diputada Villatoro, mientras la legisladora Rivas dijo que ojalá que los diputados salvadoreños «no se acuerden solo de ellos para el tema electoral».
El fin de semana pasado, más de 2,000 protestas tuvieron lugar en Estados Unidos en desacuerdo con las políticas, especialmente la migratoria, implementada por el presidente Donald Trump, quien desde su toma de posesión indicó que deportaría a los migrantes indocumentados.
Desde el 21 de enero hasta el 31 de mayo, al menos 59 vuelos con salvadoreños deportados han sido registrados por la organización Witness al the Border. Solo en mayo se reportaron 17 vuelos provenientes de Estados Unidos, solo ese mes se reportó un aumento del 30.8 %.
Ante cualquier necesidad de protección y apoyo consular, te comparto los números oficiales en EEUU. pic.twitter.com/P95iQZXATB
— Milena Mayorga (@MilenaMayorga) June 16, 2025
Deja una respuesta