Más de 3,700 beneficiarios del Inabve subsanan documentación: podrán cobrar pensión desde mayo

Al menos 3,770 veteranos y excombatientes del Instituto Administrados de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) subsanaron la documentación requerida y podrán cobrar con normalidad su pensión desde mayo.

La institución suspendió en noviembre el pago de pensión a más de 20,000 personas por inconsistencias en sus registros.

Le puede interesar: Suspenden pago de pensión a más de 20,000 veteranos y excombatientes por inconsistencias en sus registros

El Inabve informó este miércoles que 3,770 del registro «han subsanado documentación» y que a partir de la publicación del calendario de pagos de mayo de 2025 «podrán realizar su cobro de la pensión con normalidad».

«Se notifica a 3,770 personas del registro Inabve que han subsanado documentación que a partir de la próxima publicación del calendario correspondiente a mayo de 2025, podrán realizar su cobro de pensión con normalidad».
Instituto Administrados de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).

En el sitio web de la institución https://www.inabve.gob.sv/2025/04/6621/ se encuentra el listado de los casi 4,000 veteranos y excombatientes para ser consultado por los beneficiarios. En noviembre, el Instituto le suspendió el pago de pensión a 20,248 beneficiarios por hallazgos de inconsistencias en sus expedientes de registros.

Las pensiones habrían sido suspendidas porque los expedientes no cumplían con los requisitos que establece la Ley especial del Instituto en los artículos 2 y 3, en los que se establece quienes aplican cono veteranos y excombatientes para recibir pensiones del Inabve.

Para recuperar la pensión, los beneficiarios debían «presentarse para subsanar sus observaciones». La institución les otorgó a los veteranos y excombatientes un plazo de 60 días calendario para presentarse a centros de atención para subsanar sus observaciones.

A finales de noviembre de 2024, eran 2,381 veteranos y excombatientes habían subsanado sus inconsistencias, ese total representaba el 11 % de los afectados. El plazo para subsanar las observaciones concluyó con el 18.6 % de los beneficiarios. Al menos 16,478 no enmendaron las observaciones de sus registros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *