Elnn Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía de Cuscatlán Sur (Sitracoj) en Cojutepeque, inició una suspensión de labores este lunes y denunció una serie de irregularidades, aparentemente, cometidas por la administración municipal liderada por la alcaldesa Guadalupe Campos.nnSegún el sindicato, entre las principales violaciones se encuentran la falta de seguros para vehículos y de vida para el personal, la ausencia de uniformes, calzado y equipo de protección, así como condiciones deplorables en camiones recolectores y la elaboración de un reglamento que contradice la Ley de la Carrera Administrativa Municipal (LCAM), el Código de Trabajo y la Constitución.nn“En cuanto a la reparación de los camiones recolectores (de basura) estamos bien fregados…prácticamente no han solventado esa situación con los camiones recolectores y sí a eso le agregamos, hoy los vehículos no tienen seguro ¿Qué significa eso compañeros? Que no solo los vehículos no tienen seguro, sino que cada uno de nosotros empleados no tenemos seguro por el momento… es lamentable porque realmente están jugando con la vida de cada uno de ustedes”, manifestó en conferencia un representante del sindicato.nnAdemás, los trabajadores acusan la suspensión de los bonos de junio y diciembre, y denuncian que se han otorgado aguinaldos aumentados de forma selectiva y traslados arbitrarios de empleados. También aseguran que existe maltrato y acoso laboral por parte de jefaturas.nn“Lamentablemente no hemos podido recuperar esos bonos, sin embargo, la lucha se ha estado haciendo, aquí hay muchos compañeros que nos han estado acompañando al Ministerio de Trabajo…Lastimosamente, este es un procedimiento, a veces son largos, a veces son cortos, pero todavía no tenemos una respuesta de los bonos del año pasado (2024) que se los quitaron en agosto y se los quisieron quitar en diciembre”, aseguró el vocero del sindicato.nnPor otro lado , uno de los señalamientos más graves que se le acusan a la edil Campos es el aumento de plazas laborales que, según Sitracoj, representan un gasto de más de $70,000 mensuales, lo que estaría afectando la ejecución de proyectos municipales.nn“Pedimos a la población y las autoridades la comprensión ya que antes de tomar estas acciones se ha agotado la vía administrativa y del diálogo, ante la negativa de la alcaldesa a no querer reunirse con ningún sindicato”, indicó el sindicato en un comunicado.nn
Sin diálogo
nHasta la tarde de este lunes, el sindicato confirmó a Diario El Mundo que no tenían respuesta del concejo municipal y que, a través de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, la comuna había informado que no se sentaría a hablar con los manifestantes.nnLos sindicalistas aseguraron que de no tener respuesta, la suspensión de labores seguirá mañana, y que al momento solo afecta una parte del servicio de recolección de basura en el distrito de Cojutepeque.nn“No descartamos activar otros distritos”, aseguró uno de los sindicalistas a través de mensajes de texto.nn
Deja una respuesta