Más de 200 hectáreas fueron consumidas por incendio en San Francisco Morazán, Chalatenango

Mu00e1s de 200 hectu00e1reas de terreno de la zona montu00e1nosa del distrito de San Francisco Morazu00e1n, en el departamento de Chalatenango, fueron consumidas luego de un voraz incendio, el pasado viernes, informu00f3 el director de Cuerpos de Bomberos, Baltazar Solano.

«Lamentablemente se nos quemaron mu00e1s de 200 hectu00e1reas, digo que es muy lamentable porque es una zona de pinos, robles, todo tipo de vegetaciu00f3n», indicu00f3 Solano en la entrevista de YSKL.

El titular de la instituciu00f3n seu00f1alu00f3 que el sector afectado se trataba de un u00e1rea con una «topografu00eda muy complicada», donde hay riscos de mu00e1s de 50 metros de altura, que dificultu00f3 las labores de extinciu00f3n, por lo que fue necesario de equipo au00e9reo para extinguirlo.

Usuarios en redes sociales alertaron y habitantes de Nueva Concepciu00f3n, en Chalatenango reportaron un incendio forestal de gran magnitud entre el cantu00f3n Santa Rosa y el caseru00edo Las Trancas del referido distrito en el municipio de Chalatenango Centro, el pasado jueves.

En los videos captados se visualizaba como el fuego consumu00eda partes de zonas montu00e1nicas asu00ed como de terrenos baldu00edos. De acuerdo a versiones de lugareu00f1os, las llamas se trasladaron durante la madrugada del viernes al distrito de San Francisco Morazu00e1n y parte de Dulce Nombre de Maru00eda, siempre jurisdicciu00f3n de Chalatenango Centro.

El director de Bomberos reiteru00f3 que los incendios son generados por el factor humano, ya sea de manera accidental o intencional, y no solo se debe a las condiciones del terreno.

«Los incendios no se generan solo porque la vegetaciu00f3n estu00e1 seca, no se generan porque hay vientos, sino (que) hay mano del hombre ahu00ed, ya sea de manera intencional o manera accidental, pero nosotros no tenemos incendios de origen natural, es decir siempre hay un factor humano», sostuvo Solano.

Para la emergencia se contu00f3 con equipos de la Fuerza Armada, Protecciu00f3n Civil y habitantes de la zona, quienes apoyaron a la extinciu00f3n del incendio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *